Reforma laboral. USO acusa a Gobierno y agentes sociales de caer "en el debate en falso del abaratamiento del despido"

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Sindical Obrera (USO) acusó este martes al Gobierno y a los agentes sociales de caer en el "debate en falso del abaratamiento del despido" en la negociación de la reforma laboral.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación del sindicato, José Luis Fernández, subrayó que más importante que rebajar los costes de despido es acabar con la multitud de modalidades contractuales que existen en la actualidad.

En este sentido, afirmó que su organización estaría dispuesta a discutir sobre la posibilidad de introducir cambios en las indemnizaciones por despido, pero subrayó la necesidad de que se implante un contrato único.

"No pueden existir hasta 12 ó 15 modalidades contractuales", dijo Fernández. "Si hay que discutir de una indemnización distinta, por ejemplo progresiva, hablaremos, pero lo importante es que haya un solo contrato", añadió.

Por otro lado, afirmó que la última propuesta para la negociación elaborada por el Gobierno es "más de lo mismo" y aseguró que su sindicato está "desalentado" ya que los agentes sociales y el Ejecutivo "llevan dos años peleando para nada".

"Si les pagaran por productividad lo pasarían mal", ironizó el responsable de Comunicación de la organización sindical.

En cuanto a la propuesta de generalizar el contrato de fomento del empleo indefinido, señaló que es una medida "que ya está fracasada" y advirtió de que "volver al año 97 no es la solución".

Por otro lado, abogó por penalizar la contratación temporal para reducir la precaridad laboral. En su opinión, la reforma debería introducir una menor cotización en los contratos indefinidos y una "penalización" en los temporales.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
MFM/lmb