SIDA. EL BOE PUBLICA HOY EL DECRETO QUE CONSIDERA CRONICOS A LOS ENFERMOS DE SIDAEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el decreto sobre Prestaciones farmacéuticas a enfermos de sida, que les permitirá pagar solamente el 10 por ciento del valor de los medicamentos indicados para tratar las 'enfermedades oportunistas' asociadas al sida, hasta un máximo de 439 pesetas
CONFIESA QUE DURANTE 14 AÑOS EJERCIO DE GINECOLOGO SIN TITULOEl "falso ginecólogo" que durante 14 años desempeñó las lbores de esta especialidad en diversos centros públicos y privados de San Sebastián reconoció hoy no tener el título de Medicina, en el juicio que ha comenzado contra él en la Audiencia Provincial por instrusismo, estafa y falsedad de documento
PRESENTADA LA ASOCIACION NACIONAL DE INFORMADORES DE LA SALUD (ANIS) EN MADRIDLa ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, presidió ayer en Madrid el acto de presentación de la Asociació Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), constituida el pasado día 8 de mayo por 62 profesionales relacionados con la información sanitaria
CIENTOS DE CORUÑESES SE MANIFIESTAN CONTRA EL CIERRE DEL HOSPITAL MILITARCerca de quinientos coruñeses se manifestaron hoy por las calles de la ciudad para expresar su oposición al cierre del Hospital Militar y demandar el Ministerio de Defensa el traspaso del centro hospitalario a la comunidad autónoma
EL PADRE DE ANABEL SEGURA DICE QUE NO HA VUELTO A TENER CONTACTOS CON LOS SECUESTRADORES, TRAS EL ESPECIAL DE TVEJosé Segura, padre de Anabel Segura, secuestrada hace dos años y 21 días en La Moraleja (Madrid), manifestó hoy a Servimedia que los raptores no se han vuelto a poner en contacto on la familia tras el dispositivo especial montado por el programa de TVE "Quién sabe dónde", si bien afirmó que después de la emisión de este especial la policía encargada del caso ha abierto nuevas líneas de investigación
LA FARMACEUTICA DE OLOT HA FACILITADO UNOS 40 DATOS SOBRE LA SITUACION DEL ZULO EN LA QUE PERMANECIO CAUTIVAMaria Angels Feliu, la farmacéutica de Olot (Gerona) que estuvo secuestrada durante 492 días, ha facilitado unos 40 datos a los investigadores sobre la situación del 'zulo' en el que permaneció cautiva, y que podría encontrarse entre las poblaciones de Tona y Viladrau, en el límite de las provincias de Gerona y Barcelona, según publica hoy "El Punt" de Gerona
CAPILLA ACEPTARIA UNA MODIFICACION DE LOS MARGENES ARMACEUTICOS, SI SE REVISARAN CADA DOS AÑOSEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, ofrece al Ministerio de Sanida y Consumo un pacto global sobre política farmacéutica en la que estaría dispuesto a discutir la liberalización de la venta de los productos farmacéticos y la rebaja de sus márgenes
HOY SE CUMPLE UN AÑO DE LA LIBERACION DE LA FARMACEUTICA DE OLOT MARIA ANGELS FELIUHoy se cumple un año de la liberación de la farmacéutica de Olot (Gerona) Maria Angels Feliu, que permaneció secuestrada durante 16 meses y fue liberada en una gasolinera cercana a la localidad barcelonesa de Granollers. Un año después, aún o se ha aclarado quiénes la mantuvieron retenida
MAÑANA SE CUMPLE UN AÑO DE LA LIBERACION DE LA FARMACEUTICA DE OLOT MARIA ANGELS FELIUMañana se cumple un año de la liberación de la farmaceútica de Olot Gerona) Maria Angels Feliu, que permaneció secuestrada durante 16 meses y fue liberada en una gasolinera cercana a la localidad barcelonesa de Granollers. Un año después, aún no se ha aclarado quiénes la mantuvieron retenida
LOS ESPAÑOLES CONSUMEN UNA TONELADA DE ANTIBIOTICOS AL DIALos españoles consumen al día una tonelada de antibióticos, de los que el 80 por cento se recetan en ambulatorios y centros de salud, según aseguró hoy en Mijas (Málaga) el doctor José Prieto, catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
BODA INFANTA. ORGANIZAN CONCURSOS DE TODO TIPO EN SEVILLA CON MOTIVO DEL ENLACELa boda de la Infanta Elena ha provocad la convocatoria de todo tipo de concursos en Sevilla, donde el próximo 18 de marzo contraerán matrimonio Elena de Borbón y Jaime de Marichalar, según informa en su último número la revista "Semana"
LOS FARMACEUTICOS FIRMARON HOY CON EL INSALUD LA REBAJA DEL 2% EN L FACTURA A LA SEGURIDAD SOCIALLa directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, firmaron hoy el concierto que regulará las condiciones de la prestación farmacéutica de la Seguridad Social y que establece una rebaja del 2 por ciento en la facturación de las ofiinas de farmacia a la Seguridad Social
MARIO CONDE, DEL ASCENSO METEORICO A LA CAIDA EN PICADOCon la decisión adoptada hoy por el jue Manuel García-Castellón, que ha ordenado el ingreso en prisión de Mario Conde, ex presidente del Banco Español de Crédito, concluye una etapa en la fulgurante caída de Mario Conde, hace sólo un año presidente de Banesto
LAS FARMACIAS DE VALENCIA Y CASTELLON VUELVEN A HACER HUELGALos farmacéuticos de Valencia y Castellón realizan hoy una huelga, por segundo día en este mes, para protestar contra el aumento de las retenciones sobre su facturación que pretende aplicar el Gobierno autonómico
MARIO CONDE, DEL ASCENSO METEORICO A LA CAIDA EN PICADOEl 30 de noviembre de 1987 el consejo de administración de Banesto situaba a Mario Conde al frente de la entidad, en un desesperado intento por frenar la OPA hostil lanzada poos días antes por el hoy extinto Banco de Bilbao. Con apenas 39 años, un joven abogado del Estado entraba a formar parte del club de los grandes banqueros
LOS TRABAJADORES DE HUFASA FINALIZAN SUS ENCIERROS TRAS EL ACUERDO CON LA JUNTA DE ANDALUCIALos trabajadores de la distribuidora farmacéutica Hufasa han decidido hoy levantar los encierros que mantenían desde hace dos meses en la compañía, un día después de que el único liquidador de la empresa, la Junta de Andalucía y los sindicatos hayan suscrito un acuerdo para covertir e expediente de extinción de contratos en un expediente de regulación temporal de empleo
UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE 30 DE LOS 45 MEDICAMENTOS REGISTRADOS ENTRE 1991 Y 1993 NO APORTAN MEJORA RESPECTO A LOS ANTERIORESLa Sociedad Españala de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) ha realizado por encargo del Ministerio de Sanidad y Consumo un trabajo de valoración sobre los nuevos medicamentos de uso en Atención Primaria registrados entre 1991 y el primer semestre de 1993, que asegura que 30 de los 45 productos evaluados no aportan una mejora respecto a los fármacos anteriores e su grupo