CovidUn estudio científico determina que Madrid fue la comunidad "con mayor exceso de muertes" por covidUn estudio científico liderado por Nazrul Islam, epidemiólogo de la Universidad de Southampton (Inglaterra), prueba el impacto enormemente desigual que tuvo la pandemia de coronavirus en las diferentes comunidades autónomas españolas y determina que Madrid fue la región "con mayor exceso de muertes" por covid
Industria farmacéuticaLa inversión pública en medicamentos se mantiene estable en términos de PIBLa inversión pública en medicamentos no aumentó en los últimos 20 años si se compara con el gasto público total y, de hecho, en 2023, España dedicó el 3,4% de su gasto público total a tratamientos farmacológicos, un porcentaje que se redujo de forma significativa en los últimos 30 años y que se mantiene relativamente estable en los últimos años
DiabetesAyuso entrega gratuitamente más de 440.000 sensores de medición electrónica de glucosaLa Comunidad de Madrid ha entregado en lo que va de año 443.000 sensores para la medición electrónica del nivel de glucosa en la sangre (SMGC) de los pacientes diabéticos y el traslado automático de los resultados a los facultativos responsables de su monitorización
DiabetesMadrid entrega gratuitamente más de 440.000 sensores de medición electrónica de glucosaLa Comunidad de Madrid ha entregado en lo que va de año 443.000 sensores para la medición electrónica del nivel de glucosa en la sangre (SMGC) de los pacientes diabéticos y el traslado automático de los resultados a los facultativos responsables de su monitorización
VacunaciónArranca la campaña ‘El mejor plan para este invierno: Vacúnate’La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña ‘El mejor plan para este invierno: Vacúnate’ para impulsar la vacunación de mayores de 60 años, menores de cinco años y profesionales sanitarios frente a las infecciones respiratorias
Apoyo psicológicoUna teniente coronel de la UME dirige el equipo de apoyo psicológico en el operativo desplegado tras la DANALa teniente coronel Pilar Bardera, jefa de la Sección de Psicología de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dirige el equipo de apoyo psicológico en el operativo desplegado en Valencia tras la DANA y que realiza tareas de acompañamiento y atención a la salud mental de las personas afectadas y de quienes están colaborando en las diferentes labores
SaludEl Defensor del Pueblo aboga por un modelo de salud “que no ignore a quienes están indefensos”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este jueves que es necesario abordar la salud “desde una consideración plena de la persona y de un modelo de atención integral y comunitario. Un modelo que cree condiciones para una vida digna y de bienestar individual y colectivo, y que no ignore a quienes se encuentran indefensos. Se trata de procurar salud singular y salud social”
Caso KoldoEl Supremo asume la causa penal contra Ábalos al apreciar indicios de delitosLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado hoy asumir la investigación de la actuación del exministro de Transportes y diputado José Luis Ábalos en la causa iniciada por la contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, al apreciar indicios de varios delitos contra él en la exposición razonada remitida hace unos días por el juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. El tribunal designa instructor, conforme al turno establecido, al magistrado de la Sala Leopoldo Puente
EmpresasLos hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas, reconocidos con el Premio New Medical Economics 2024 a la 'Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial'Los hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública de la Comunidad de Madrid (Sermas) -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General Villalba- fueron reconocidos con el Premio New Medical Economics 2024 a la 'Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial' en la X edición de estos galardones entregados por la cabecera digital sanitaria en un acto presidido y clausurado por Almudena Quintana, directora general asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
TemporalLa Generalitat insta a los ayuntamientos afectados por la DANA a comunicar sus “necesidades urgentes” de carácter socialLa Generalitat Valenciana insta a los ayuntamientos afectados por la DANA a comunicar sus “necesidades urgentes” en relación a situaciones de “desprotección social” en materia sanitaria, de dependencia o de realojamiento y otras necesidades de carácter social como consecuencia de un episodio de una “intensidad y consecuencias sin precedentes” tanto en vidas humanas como en daños a las infraestructuras
VacunasLos vacunólogos aseguran que los jóvenes “están correctamente vacunados frente al tétanos”La Asociación Española de Vacunología (AEV), ante la preocupación por el tétanos por las labores de limpieza en las zonas afectadas por la DANA, pidió calma y aseguró que los jóvenes “están correctamente vacunados frente a difteria, tétanos y tosferina (DTP)” por estar incluida en el calendario vacunal, mientras que pidió precaución a las personas mayores
InfanciaEl Senado insta al Gobierno a legislar para proteger a los menores de la exposición al juegoLa Comisión de Juventud e Infancia del Senado aprobó este martes por unanimidad una moción del PSOE a la que se incorporaron tres enmiendas del PP por la que se insta al Gobierno a reforzar las medidas tendentes a controlar la exposición al juego de los menores de edad con el objetivo de “salvaguardar su integridad vital y social” y auspiciar “un ambiente más saludable de ocio alejado de los entornos de juego y apuestas”
AfiliaciónEspaña crea en octubre 134.307 empleos por el fuerte empuje de la educaciónLa Seguridad Social ganó en octubre 134.307 afiliados medios (+0,63%), hasta situarse en los 21.332.513, impulsada por un fuerte aumento de la ocupación en la educación, que ganó 166.642 trabajadores por el inicio del curso
MurciaEl 061 recibió el curso pasado 85 avisos del programa ‘Alerta escolar’ de Murcia para alumnos con patologíasDurante el curso pasado, el Servicio de Urgencias y Emergencias 061 recibió 85 avisos del programa ‘Alerta escolar’ de la Región de Murcia. Esta iniciativa se puso en marcha hace ahora dos años para facilitar una atención más rápida y eficiente a los alumnos que padecen alguna patología crónica que pueda dar lugar a una urgencia vital en el centro educativo
SaludLos farmacéuticos trabajan para garantizar el acceso a los medicamentos en las zonas afectadas por la DANALa Organización Farmacéutica Colegial, de la que forman parte los Colegios, Consejos Autonómicos y el Consejo General, aseguró este jueves que se solidariza con los afectados por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, por lo que trabaja para garantizar el acceso a los medicamentos y la prestación farmacéutica en aquellas zonas más afectadas
SaludSanidad informa de un defecto de software en la aplicación 'mylife App' que podría impedir el registro de bolos de insulinaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha tenido conocimiento, a través de la empresa Sinovo health solutions GmbH (Alemania), de un posible fallo en la aplicación móvil 'mylife App' que impediría el registro de los bolos de insulina en el diario de la aplicación al sincronizar al mismo tiempo dicha aplicación con la nube 'mylife Cloud'
EmpresasEntidades del sector social y asistencial ponen el enfoque en la innovación y humanización para atraer talento jovenEn el marco de la feria de empleo JOBMadrid24, el Congreso de Empleo que conecta a empresas con el talento junior, empresas de este sector participan para mostrar sus propuestas poniendo el foco en innovación y humanización. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en el sector de servicios asistenciales y sociosanitarios, se observa un déficit de empleo joven
PacientesLa Plataforma de Pacientes continúa impulsando su participación en la gestión sanitariaLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebró este lunes la jornada ‘Participacción’ para exponer el modelo de excelencia de los hospitales en la implicación de pacientes que busca que su participación sea más global, estructurada y equitativa
EnfermeríaEspaña necesita 123.000 enfermeras más para llegar a la media europeaEspaña necesita 123.000 enfermeras más para llegar a la media europea, una cifra que se incrementa con respecto a los anteriores datos disponibles, cuando establecían que eran necesarias 95.000 profesionales, según el informe ‘Radiografía de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos 2023’ del Consejo General de Enfermería (CGE) presentado este lunes en Madrid