Salud

Los farmacéuticos trabajan para garantizar el acceso a los medicamentos en las zonas afectadas por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Farmacéutica Colegial, de la que forman parte los Colegios, Consejos Autonómicos y el Consejo General, aseguró este jueves que se solidariza con los afectados por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, por lo que trabaja para garantizar el acceso a los medicamentos y la prestación farmacéutica en aquellas zonas más afectadas.

Según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), los primeros datos recogidos por los colegios de farmacéuticos contabilizaron más de 200 farmacias afectadas, la gran mayoría de la provincia de Valencia.

Desde los colegios de farmacéuticos, en los locales más afectados se habilitaron medidas excepcionales junto a la Administración para garantizar la prestación farmacéutica en estas zonas.

A este respecto, el presidente del Cgcof, Jesús Aguilar, quiso reiterar las “condolencias y toda la solidaridad del conjunto de la profesión farmacéutica con los familiares y amigos de los fallecidos y afectados por la DANA que ha golpeado a Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía; así como todo el apoyo y reconocimiento a los farmacéuticos de estas zonas”.

Por ello, la Organización Farmacéutica Colegial permanece activa y colaborando con las distintas administraciones y la distribución farmacéutica para garantizar el acceso a los medicamentos a todos los ciudadanos.

RECOGIDA DE MEDICACIÓN

Así, en la Comunidad Valenciana se activaron medidas extraordinarias como la posibilidad de que los pacientes que no dispongan de documentación, puedan recoger la medicación prescrita en las oficinas de farmacia con el número de DNI.

En el caso de los mutualistas del Estado (Muface, Mugeju e Isfas), el Cgcof está trabajando para implantar una solución que facilite la dispensación de medicamentos a los más de dos millones de beneficiarios.

Además, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se sumó a la iniciativa de Farmamundi para la recaudación de fondos de ayuda para los afectados donde se pueden realizar las donaciones.

Asimismo, el Cgcof recordó a la población la importancia de canalizar la ayuda y solidaridad a través de entidades y organismos oficiales, y de no hacer donaciones ni recogidas directas de medicamentos, ya que, por razones legales y sanitarias, las donaciones deben realizarse por entidades especializadas en esta labor.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
ABG/clc