Búsqueda

  • Los 173.000 refugiados que viven en el Congo podrán trabajar e ir a la escuela y al hospital La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Gobierno de la República Democrática del Congo iniciaron este martes la distribución de tarjetas de identidad para los 173.000 refugiados que residen en este país, con el fin de fortalecer sus derechos Noticia pública
  • El hambre cuesta unos 350.000 millones al año a los países pobres, según Ayuda en Acción El hambre ocasiona a los países pobres unos 450.000 millones de dólares (más de 350.000 millones de euros) cada año, más de diez veces la suma necesaria para reducir este problema a la mitad para 2015, meta fijada entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y erradicar esta situación resulta más barato que ignorarla Noticia pública
  • Acnur aplaude que Tanzania nacionalice a miles de refugiados burundeses El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, alabó hoy la "decisión histórica" de Tanzania de conceder la ciudadanía a decenas de miles de refugiados burundeses que huyeron a tierras tanzanas en 1972, cuando los tutsis cometieron un genocidio contra los hutus Noticia pública
  • Al menos 714 personas fueron ejecutadas "legalmente" en 18 países el año pasado Al menos 714 personas fueron ejecutadas "legalmente" en 18 países el año pasado, según informó este martes Amnistía Internacional (AI), que desafió a las autoridades chinas a revelar el número de personas condenadas a muerte y ejecutadas en el país, con motivo de la publicación de su informe sobre la pena de muerte en el mundo en 2009. Irán, Iraq, Arabia Saudí y EEUU son los países que reconocen más ejecuciones Noticia pública
  • Amnistía reta a China a dar sus cifras de pena de muerte Amnistía Internacional (AI) desafió hoy a las autoridades chinas a revelar el número de personas que condenan a muerte y ejecutan en este país, con motivo de la publicación de su informe sobre la pena de muerte en el mundo en 2009 Noticia pública
  • Acusan al Gobierno de Burundi de complicidad en 75 asesinatos a manos de turbas populares Human Rights Watch (HRW) y la Asociación para la Protección de los Derechos Humanos y los Detenidos (Aprodh) denunciaron hoy que el Gobierno de Burundi actúa con "complicidad oficial" en los 75 asesinatos que cometieron turbas populares que administran justicia al margen de la ley, una práctica endémica en este país Noticia pública
  • Afganistán, Somalia, Congo, Sudán, el sida y la desnutrición, crisis humanitarias desatendidas Pakistán, el sida, Sri Lanka, la República Democrática del Congo, la desnutrición infantil, Sudán, los enfermos olvidados, Afganistán, Somalia y Yemen son "Las diez crisis humanitarias más desatendidas de 2009", según un informe hecho público hoy por Médicos Sin Fronteras Noticia pública
  • Unicef pide ahora el doble de ayuda para los niños pobres que hace cinco años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha solicitado a la comunidad internacional que aporte en 2010 alrededor de 1.160 millones de dólares (unos 849 millones de euros) para asistir a mujeres y niños que sufren de hambre, miseria y enfermedades, el doble de lo que pidió hace cinco años Noticia pública
  • Unicef identifica 28 países con niños "en situación desesperada" El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reclamó hoy alrededor de 1.200 millones de dólares (más de 867 millones de euros) para prestar ayuda a niños y mujeres de 28 países que viven "en situación desesperada", según recoge en su "Informe de Acción Humanitaria 2010", presentado hoy en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Haití. 33 países del mundo viven peor que en el Haití de antes del terremoto Haití era ya el país más pobre de América antes de sufrir un seísmo, pero una treintena de países del planeta se situaban por detrás de él en el ranking de Desarrollo Humano de la ONU, sin que ocupen apenas espacio en los medios de comunicación Noticia pública
  • En 2009 murieron 28 empleados y 7 cascos azules de la ONU Al menos 28 trabajadores civiles de la ONU y siete cascos azules perdieron la vida en actos de violencia contra el personal de esta organización durante el año 2009 Noticia pública
  • En 2009 murieron 7 cascos azules y 28 empleados de la ONU Al menos 28 trabajadores civiles de la ONU y siete cascos azules perdieron la vida en actos de violencia contra el personal de esta organización durante el año 2009 Noticia pública
  • Lennon "ayudará" a la ONU con "Give Peace a Chance" Los ingresos de las descargas por ordenador de la canción "Give Peace a Chance", compuesta por John Lennon hace 40 años, se destinarán a la Comisión de la ONU para la Consolidación de la Paz, gracias a la solidaridad de su viuda, Yoko Ono Noticia pública
  • España, 16º país más feliz del mundo España se encuentra en el puesto número 16 en el ranking de países del mundo donde los ciudadanos viven más años felices (58,8), según se desprende de la última actualización de la Base Mundial de Felicidad (World Database of Happiness) Noticia pública
  • AMNISTÍA PIDE EL FIN DE LA PENA DE MUERTE EN MENORES Amnistía Internacional reclamó hoy, víspera del Día Mundial contra la Pena de Muerte, el fin de las ejecuciones de menores, lo que ocurre en países como Arabia Saudí, Irán, Sudán y Yemen Noticia pública
  • ACNUR PIDE A REFUGIADOS CONGOLEÑOS QUE NO REGRESEN A CASA POR AHORA El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur) recomendó hoy a unos 2.300 refugiados congoleños del campo de Gihinga, situado en la provincia de Mwaro, en el centro de Burundi, que no sigan adelante con su plan de retornar esta semana a la conflictiva provincia de Kivu Sur, en el este de la República Democrática del Congo Noticia pública
  • LOS OBISPOS CONGOLEÑOS PIDEN AYUDA A ESPAÑA PARA PACIFICAR EL PAÍS AFRICANO Monseñor Nicolas Njomo Lola, presidente de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo, se encuentra esta semana en Madrid para pedir apoyo a la Iglesia católica y a los grupos políticos con el fin de buscar soluciones dialogadas y pacíficas al conflicto que sacude vastas regiones de su país y que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas por la violencia Noticia pública
  • ÁFRICA RENUNCIA A LAS ARMAS NUCLEARES África es ya oficialmente un continente libre de armas nucleares después de que Burundi se haya convertido en el 28º país en ratificar un tratado de desnuclearización, con lo que todo el hemisferio sur ya está libre de estos materiales Noticia pública
  • CÁRITAS DESTINA 432.000 EUROS A ÁFRICA, AMÉRICA LATINA Y ASIA Cáritas Española ha aprobado un nuevo paquete de ayudas por valor total de 432.000 euros con destino a una docena de proyectos de desarrollo básico para comunidades especialmente vulnerables de diversos países de África, América Latina y Asia Noticia pública
  • CÁRITAS DESTINA 432.000 EUROS A ÁFRICA, AMÉRICA LATINA Y ASIA El equipo directivo de Cáritas Española ha aprobado un paquete de partidas económicas por valor total de 432.000 euros con destino a una docena de proyectos de desarrollo básico para comunidades especialmente vulnerables de diversos países de África, América Latina y Asia Noticia pública
  • UNOS 35.000 DESPLAZADOS HUYEN DE LOS ÚLTIMOS COMBATES EN KIVU DEL SUR La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que al menos 35.000 personas han huido de sus poblados en Kivu del Sur (República Democrática del Congo) desde que el pasado 12 de julio se iniciara una nueva escalada de combates entre el Ejército y las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR) Noticia pública
  • ONUSIDA CELEBRA QUE EL SENADO DE BURUNDI DESPENALICE LA HOMOSEXUALIDAD El Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida aplaudió hoy que el Senado de Burundi haya rechazado una iniciativa parlamentaria que pretendía penalizar la homosexualidad con tres meses a dos años de prisión Noticia pública
  • ACNUR AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE LOS REFUGIADOS CONGOLEÑOS EN ZAMBIA QUIEREN VOLVER A CASA La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que cerca del 90% de los refugiados congoleños instalados en dos campamentos en el norte de Zambia están dispuestos a regresar a sus hogares Noticia pública
  • LA ONU AYUDARÁ A 14 PAÍSES CON MÁS DE 58 MILLONES PARA COMBATIREL HAMBRE, LAS ENFERMEDADES Y LAS GUERRAS El Fondo Central para Emergencias de la ONU ha destinado unos 75 millones de dólares (más de 58 millones de euros) para impulsar la respuesta humanitaria en 14 países afectados por el hambre, la malnutrición, las enfermedades y los conflictos armados Noticia pública
  • CRUZ ROJA PIDE 1,2 MILLONES PARA APOYAR A LOS REFUGIADOS QUE HUYEN DE LA CRISIS DEL CONGO La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha solicitado más de 1,2 millones de euros para asistir con alimentos, agua potable y medicamentos a unos 60.000 refugiados congoleños en Burundi, Ruanda y Uganda durante los próximos seis meses Noticia pública