ONUSIDA CELEBRA QUE EL SENADO DE BURUNDI DESPENALICE LA HOMOSEXUALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida aplaudió hoy que el Senado de Burundi haya rechazado una iniciativa parlamentaria que pretendía penalizar la homosexualidad con tres meses a dos años de prisión.
La mayoría de los senadores burundianos no aceptaron ayer una enmienda del Código Penal que incluía disposiciones para el encarcelamiento de las personas que mantienen relaciones con las del mismo sexo. Ahora, esta propuesta retorna a la Cámara Baja, según informó Onusida.
El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibe, destacó que, "al rechazar esta enmienda, los senadores de Burundi han protegido los derechos humanos de su pueblo.
Onusida afirmó que la penalización de la conducta sexual en adultos del mismo género violan los derechos humanos, estigmatizan a esta población y tienen un impacto negativo en los programas de prevención del VIH.
Esta agencia de la ONU recordó que 84 países cuentan actualmente con leyes que prohíben las relaciones entre personas del mismo sexo.
Antes de la votación en la Cámara Alta de Burundi, Human Rights Watch (HRW) envió una carta al presidente del Senado, Peter Nkurunziza, y a sus parlamentarios para instarles a "respetar los derechos humanos" y rechazar la penalización de la homosexualidad.
HRW aseguró en su misiva que la disposición violaría la Carta Africana de Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de los que Burundi es parte.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
R