Acnur aplaude que Tanzania nacionalice a miles de refugiados burundeses

MADRID
SERVIMEDIA

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, alabó hoy la "decisión histórica" de Tanzania de conceder la ciudadanía a decenas de miles de refugiados burundeses que huyeron a tierras tanzanas en 1972, cuando los tutsis cometieron un genocidio contra los hutus.

Guterres hizo esta valoración en una visita a Katumba, en el suroeste del país y uno de los tres "antiguos asentamientos" de burundesdes, donde el ministro del Interior de Tanzania, Lawrence Masha, comentó que el Gobierno había concluido el proceso iniciado en 2008 y ha concedido la ciudadanía a 162.000 refugiados.

Además, Masha señaló que otros 53.600 refugiados burundeses que llegaron a Tanzania en 1972 fueron repatriados entre 2008 y 2009 con la ayuda del Acnur.

Guterres elogió al Gobierno tanzano por su "generosidad sin precedentes y valiente decisión" de encontrar soluciones duraderas para los refugiados de Burundi.

Se trata de la primera vez que un país da la ciudadanía a un grupo tan grande de refugiados que han estado bajo la protección de Acnur.

"Éste es un momento histórico y la mejor solución posible para estas personas y estamos muy felices", señaló Guterres, al tiempo que expresó su "profundo agradecimiento y reconocimiento" al Ejecutivo tanzano.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
MGR/lmb