EL GOBIERNO PIDE A CIU QUE "GUARDE LAS FORMAS" Y DICE NO A LA REFORMA DEL ESTATUTO QUE EXIGE PUJOL PARA APOYAR AL PP EN 2004El Gobierno pidió hoy a CiU que "guarde las formas" y que, aunque necesite distanciarse en este período preelectoral, respete los acuerdos con el PP que le dan mayoría en el Parlamento catalán. El Ejecutivo volvió a rechazar una reforma del Estatuto de Autonomía, como exigió ayer Jordi Pujol en Madrid, para apoyar a un PP sin mayoría absoluta tras las Elecciones Generales de 2004
///TV. ETA. PAULINO RIVERO: "EL GOBIERNO DEBE INFORMAR EN EL CONGRESO PARA EVITAR LAS ESPECULACIONES"Paulino Rivero, presidente de Coalición Canaria (CC) y portavoz de este partido en el Congreso, considera que el Gobierno debe comparecer de forma urgente en la Cámara Baja para dar cuenta de la información que el CNI o las Fuerzas de Seguridad tuieron sobre la entrevista entre Josep Lluís Carod-Rovira y ETA, y si se pudo en algún momento detener a los dirigentes etarras que se reunieron con el político catalán
EL CONGRESO RECHAZA QUE CASCOS INFORME EN UNA REUNION EXTRAORDINARIA SOBRE LA GABARRA HUNDIDA EN ALGECIRASLa Diputación Permanente del Congreso rechazó esta tarde, con los votos en contra de PP, CiU y Coalición Canaria, una petición de Iquierda Unida y el Grupo Mixto para que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, informe en una sesión extraordinaria de la Comisión de Infraestructuras sobre la gabarra hundida este mes de enero en la bahía de Algeciras
PAIS VASCO. LARREINA (EA): "TEMEMOS UN GIRO DEL PNV HACIA EL PSE PORQUE YA OCURRIO EN EL PASADO"El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina, sospecha que, tras las ruptura de las negociaciones de PNV y su partido para formar listas conjuntas en las próximas elecciones municipales, la formación de Xabier Arzalluz puede emprender un "giro estratéico" para atraer al PSE
PER. IU SE FELICITA DE LA DESAPARICION DEL ULTIMO RESCOLDO DEL "DECRETAZO"Izquierda Unida mostró hoy su satisfacción por el acercamiento de posturas entre Gobierno y sindicatos tras la presentación del nuevo modelo de subsidio agrario, "que implica la desaparición en su totalidad del último rescoldo del decretazo que motivó la huelga general del pasado 20 e junio"
IRAK. EL PP SE QUEDA SOLO EN EL RECHAZO A UNA COMPARECENCIA DE AZNAR EN UN PLENO EXTRAORDINARIOEl Partido Popular se quedó sólo hoy al rechazar en la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados la petición de toda la oposición, incluidos CiU y Coalición Canaria, para que el presidente del Gobierno exponga en un pleno extraordinario su posición sobre la posibilidad de una guerra unilateral de Estados Unidos contra Irak
JIMENEZ DE PARGA. IU VE UNA "REFORMA ENCUBIERTA" DE LA CONSTITUCION TRAS LAS PALABRAS DE JIMENEZ DE PARGAIzquierda Unida (IU) expresó hoy su temor a que tras la tesis el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, de que debe dejarse de distinguir entre las llamadas nacionalidades "históricas" (Cataluña, País vasco y Galicia) y el resto de las comunidades autónomas se esconda una "reforma encubierta" de la Carta Magna
PER. LA DIPUTACION PERMANENTE RECHAZA QUE ZAPLANA VAYA AL CONGRESO A INFORMAR DEL SUBSIDIO AGRARIOLa Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy, con los votos del PP y Coalición Canaria, la petición de IU y el Grupo Mixto de que el titular de Trabajo, Eduardo Zaplana, comparezca en el Congreso para explicar los detalles de la reforma del subsidio agrario (PER) qu el Gobierno negocia con los agentes sociales
PRESTIGE. EL DEFENSOR ALEGA QUE NO PUEDE INVESTIGARLO PORQUE YA LO ESTAN HACIENDO POR LOS TRIBUNALESEl Defensor del Pueblo no se plantea investigar la actuación de la Administración en relación con el "Prestige" porque el asunto está siendo estudiado por un juzgado (el de Corcubión), según afirma la institución que dirige Enrique Múgica en respuesta a unrequerimiento que le formuló Izquierda Unida
IU PIDE AL GOBIERNO QUE MODERNICE LA RED FERROVIARIA EN MURCIA, TRAS LOS ULTIMOS ACCIDENTESIzquierda Unida ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que modernice la red ferroviaria en la Región de Murcia, a fin de evitar que se repitan accidentes como el descarrilamiento del Talgo que realizaba el recorrido Madrid- Cartagena y los dos siniestros ocurridos en el mismo paso a nivel de Lorca