EL CONGRESO RECHAZA QUE CASCOS INFORME EN UNA REUNION EXTRAORDINARIA SOBRE LA GABARRA HUNDIDA EN ALGECIRAS

- El PP argumenta que no es necesario convocar una sesión extraordinaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso rechazó esta tarde, con los votos en contra de PP, CiU y Coalición Canaria, una petición de Iquierda Unida y el Grupo Mixto para que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, informe en una sesión extraordinaria de la Comisión de Infraestructuras sobre la gabarra hundida este mes de enero en la bahía de Algeciras.

El portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, denunció la falta de atención del Gobierno al puerto de Algeciras, que es el primero de España y el segundo del Mediterráneo, y recordó que en el Estrecho se han producido en los dos últimos años 43 vertidos tóxicos.

Recaló que cada año pasan por este corredor 5.000 petroleros, debido a la "ligereza" con la que se trabaja en el puerto de Gibraltar, una situación "potencialmente peligrosa" que se agrava con la "dejación constante" en Algeciras, donde no se cumplen las previsiones de la Unión Europea.

Por ello, considera que el ministro de Fomento debe informar en la Cámara de las medidas que se pueden adoptar para reducir estos riesgos, para lo que propuso la creación de un comité de coordinación, un organismo coordinadr de la acción del voluntariado, la realizaicón periódica de simulacros, y la vigilancia y control del paso de petroleros por el Estrecho.

Alcaraz quiso añadir un "breve ladrido" a su intervención, y lamentó que el PP conciba una "democracia raquítica" y un "Parlamento bonsai" en el que los ministros no acuden e explicarse por el "concepto perverso de la política" que tienen los populares.

En nombre del PSOE, Salvador de la Encina resaltó la necesidad de que comparezca el ministro para explicar cmo se va a "poner remedio a esta dramática situación", y cómo tiene previsto reflotar el barco y extraer el fuel que contiene.

Apuntó que, si no se ha producido ningún incidente medioambiental es porque se trataba de una gabarra, pero si hubiera ocurrido con cualquiera de los petroleros que transitan contínuamente, se habría repetido el desastre del "Prestige", dada la "carencia de medios humanos y materiales", en el puerto, que son "infinitamente escasos".

MAS CONTROL Y SANCIONES

En este sentio, señaló que 150 barcos "entran y salen diariamente" del puerto de Algeciras, y sólo hay un capitán para inspeccionarlos, lo que produce una "impunidad" que lleva a este tipo de accidentes. Por ello, reclamó una normativa sancionadora "más contundente y con mayor rigor", y modernizar los sistemas de vigilancia para controlar estos buques.

El portavoz adjunto de Infraestructuras del PP, Luis Ortiz, explicó que su grupo vota en contra de esta iniciativa tanto por el "tiempo" en el que se produce como pr la forma, pues no es necesaria una sesión extraordinaria para tratar este asunto, cuando la semana que viene empieza el periodo ordinario de sesiones.

Añadió que, según las informaciones de Fomento, sólo ha habido derramamiento de combustible de las máquinas de la gabarra, pero en ningún caso de la carga, "y tampoco se advierte riesgo alguno de vertido" de este cargamento.

Subrayó que Alvarez-Cascos "ha ido informando exhaustivamente" a la Cámara sobre estos acontecimientos, y que tendrá tiempopara hacerlo cuando se reanude la actividad parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
E