116.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOUn total de 115.99 trabajadores fueron despedidos en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 25 por cien respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL FOGASA PAGO 18.85 MILLONES EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 18.895 millones de pesetas entre enero y abril de este año a los trabajadores de empresas afectadas por situaciones de insolvencia (quiebras y suspensiones de pagos) o por regulaciones de empleo
LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADASLa escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia
DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1)Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete
UGT EDITA UNA GUIA PAR INMIGRANTES MARROQUIES, CON EL FIN DE FACILITAR SU TRANSITO POR ESPAÑAUGT y la Coordinadora de Asociaciones Democráticas de Inmigrantes Marroquíes en Europa (Cadime), en cooperación con los sindicatos marroquíes y CCOO, han organizado una campaña dirigida a hacer más cómodo y menos problemático el paso por España de los más de 800.000 magrebíes que atravesarán el Estrecho de Gibraltar para pasar las vacaciones en sus países de origen
ESPAÑA CUENTA CON UN MEDIC POR CADA 260 HABITANTES, SEGUN DATOS DE LA OMCEspaña registraba en 1992 una proporción de un médico colegiado por cada 260 habitantes, aunque la distribución territorial de estos profesionales es muy desigual y abarca desde los 163 habitantes por facultativo de Zaragoza hasta los 446 por cada médico que registra Ciudad Real
EL SECTOR TURISTICO TIENE ASEGURADA LA PAZ LABORAL ESTE VERANO, SEGUN CCOOLa paz laboral está prácticamente garantizada este verano en el sector turístico, ya que la mayoría de los conenios de hostelería de las zonas turísticas más importantes del país ya están firmados, según datos facilitados a Servimedia por Javier González, secretario general de la Federación de Hostelería de CCOO
BALANCE DE LA PRIMERA SEMANA DE LA OPERACION "PASO DEL ESTRECHO"La primera semana de funcionamiento del dispositivo conocido como Operación Paso del Estrecho (OPE) apenas ha registrado tráfico y las zonas de preembarque de Algeciras ha permanecido "completamente desiertas", según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de Protección Civil de Cádiz
GRUPOS ECOLOGISTAS SOLICITAN QUE LA ISLA DE ALBORAN SEA DECLARADA PARQUE NATURALLas asociaciones ecologistas "Guelaya", de Melilla, e "Itaca", de Málaga, han solicitado a la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que sea declarada parque natural la isla de Alborán al objeto de que sus recursos naturales puedan ser protegidos de foma más eficaz
APRESADO EN ALMERIA UN PESQUERO CON 80 KILOS DE HACHISLa policía y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA)descubrieron en la madrugada de hoy en el puerto de Almería un barco pesquero que transportaba más de 80 kilogramos de hachís. Los agentes detuvieron a siete integrantes de la tripulación, entre ellos el patrón del buque
VISITA DEL PAPA. JULIO LOZANO, EL MINUSVALIDO ORDENADO SACERDOTE POR JUAN PABLO II DICE QUE SE SINTIO "DESBORDADO POR SU TERNURA""Cuando el Papa me abrazó, con gran ternura, al darme la paz fue para mí emocionante y me sentí desbordado", explicó a Servimedia Julio Lozano, el primer seminarita en silla de ruedas ordenado sacerdote en España. Que fuera el propio Juan Pablo II quien le ordenara sacerdote, el pasado sábado en Sevilla, hace que tenga aún mayor relevancia el hecho de que un minusválido llegue a ser cura
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 13.452 MILLONES A LOS TRABAJADORES EN EL PRIMER TRIMESTREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó un total de 13.452 millones de pesetas durante el primer trimestre del año a los trabajadores afectados por quiebras, suspensionesde pagos y regulaciones de empleo, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia