MUJERES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES DEBATEN EN SAN SEBASTIAN LAS POLITICAS DE IGUALDADMujeres representantes de organismos internacionales, como la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres de Pekín, celebrada bajo los auspicios de la ONU; la Comisión Europea, el Consejo de Europa e instituciones españolas debatiránpartir de mañana en San Sebastián las políticas de igualdad de hombres y mujeres y sus resultados, en el marco del II Congreso Internacional sobre Género y Políticas de Acción Positiva
EMPLEO. PROFESIONALES JUDICIALES DEBATEN LA IGUALDADDE TRATO EN EL EMPLEOLa directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, y Rafael Fernández Valverde, vocal del Consejo General del Poder Judicial, inaugurarán el próximo lunes en Madrid las jornadas "Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral", que tendrán lugar en el salón de actos del Consejo General del Poder Judicial
CCOO DEMANDA UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL CON UNA MAYOR PROTECCION SOCIALCCOO propuso hoy una nueva regulación del contrato a tiempo parcial, porque considera que hay que mejorar la actual regulación para garantizar su voluntariedad, el acceso a prestaciones sociales en igualdad de condiciones que un contrato a jornada completa y el cumplimiento de la distribuión pactada de la jornada
LA UE CONSTATA IMPORTANTES AVANCES EN LA IGUALDAD HOMBRE-MUJERLa omisión Europea acaba de adoptar un informe sobre la igualdad hombre-mujer en la UE. El documento revela los progresos importantes alcanzados en este campo, especialmente en el empleo de los Fondos Estructurales y la educación
ETA. GIL LAZARO (PP) INSTA A ESQUIVEL A QUE PIDA A ETA EL FIN DE LA VIOLENCIAEl portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lázaro, reprochó hoy al premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, su defensa de una solución negociada al problema del terrorismo, al tiempo que instó al profesor "a que exiga a ETA que deje de matar sin má"
EL 26,6% DE LAS MUJERES DE ZONAS RURALES ESTA EN PARO, SEGUN LOS ULTIMOS DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJOEl 26,6 por ciento de las mujeres españolas que viven en el medio rural estuvieron en paro en 1996, según datos del Ministerio de Trabajo, que serán presentados mañana por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, en la inauguración del I Encuentro Hispano-Marroquí de Organizaciones de Mujres Rurales
PIQUE: "LAS PRIVATIZACIONES DEL GOBIERNO SON IMPAABLES"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, dijo hoy que la política de privatizaciones del Gobierno del PP "es imparable", y agregó que, en el año 2000, el Estado sólo mantendrá su apoyo a las empresas del carbón, al transporte ferroviario y esporádicamente a la industria de Defensa
CONGRESO JSE. LA NUEVA EJECUTIVA DE JUVENTUDES SOCIALISTAS FUE ELEGIDA CON EL 87,9% DE LOS VOTOSLa nueva Comisión Ejecutiva Federal de Juventudes Socialistas de España (JSE) fue elegida hoy por el Congreso de esta organización con el 87,98% de los votos a favor. Estará encabezada por el diputado de Ciudad Real José Manuel Caballero, quien sustituye en el cargo de secretario genera a Juan Bouza, que deja la JSE al haber superado los 30 años
EL PRIMER DEFENSOR DE PERSONAS DISCAPACITADAS ACTUA DESDE HOY EN LA COMUNIDAD VALENCIANALa defensora de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, Juana Andrés, inició hoy sus actuaciones en el ámbito de la Comunidad Valenciana, "como órgano del gobierno valenciano para la defensa de los derechos de los ciudadanos con minusvalias", según consta en los estatutos de esta nueva figura administrativa inédita en España
ALBERDI PRESENTA EL "LIBRO BLANCO DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES"La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy en Madrid el "Libro Blanco de Estudios de las Mujeres", que pretende promover estudios e investigaciones en relación con la igualdad de oportunidad entre los sexos y favorecer la difusión de los mismos
50 CATEDRATICOS ADVIERTEN QUE LA TENSION Y CRISPACIONPOLITICA AMENAZAN A LA DEMOCRACIAUnos cincuenta catedráticos de universidades nacionales y extranjeras, adscritos al Instituto de Derecho Público, concluyen, en el informe sobre el proceso autonómico durante 1994 encargado por el Senado, que "la tensión y el clia de crispación política que durante el año pasado se ha transmitido y se transmite desde el centro a la periferia, dificulta el proceso autonómico, que debe cerrarse cuanto antes"