MUJERES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES DEBATEN EN SAN SEBASTIAN LAS POLITICAS DE IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mujeres representantes de organismos internacionales, como la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres de Pekín, celebrada bajo los auspicios de la ONU; la Comisión Europea, el Consejo de Europa e instituciones españolas debatiránpartir de mañana en San Sebastián las políticas de igualdad de hombres y mujeres y sus resultados, en el marco del II Congreso Internacional sobre Género y Políticas de Acción Positiva.
El congreso, que se celebra ocho años después del primero y se prolongará hasta el viernes día 12, ha sido organizado por el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde y será inaugurado por el "lehendakari" José Antonio Ardanza.
Tras el acto de apertura, la primera intervención correrá a cargo de Gertrude Mongella, secetaria general de la Conferencia Mundial de Pekín, quien desempeña varios cargos ejecutivos en la ONU para temas de género. Mongella y Kristen Timothy, directora adjunta de la División para el Avance de la Mujer de la ONU, disertarán sobre "Perspectiva Internacional de las Políticas Públicas en el marco de la Declaración de Pekín y de la Plataforma de Acción".
El encuentro contará con la participación de Cristina Alberdi, diputada y ex ministra de Asuntos Sociales; María Angeles Ruiz Tagle, presidentaespañola del Lobby Europeo de Mujeres, y las directoras de los institutos autonómicos de la mujer de Andalucía y Cataluña, entre otras representantes.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
A