LABORDA CREE QUE EL PP MEJORARIA EN LAS ENCUESTAS SI ACEPTARA EL PACTO AUTONOMICO QUE LE OFRECE EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, aseguró hoy que el Gobierno de José María Aznar estaría mejor valorado en las encuestas si aceptará la oferta de pacto autonómico del PSOE, que ofrece un modelo de convivencia interterritorial "nunca conocido en la historia de España".

"Si el PP aceptase la oferta del PSOE de pacto autonómico estaría mejor vaorado en las encuestas de lo que está", afirmó Laborda en el Senado, donde explicó la estrategia que el Grupo Socialista mantendrá mañana en la Comisión General de Comunidades Autónomas, a la que acudirá el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, para explicar el nuevo modelo de financiación autonómica.

A su juicio, el pacto autonómico que ofrecen los socialistas "no contiene tantos errores" como el modelo de financiación autonómica aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera "No les pedimos que paren el carro para que se caigan de él, sino que prestamos nuestra colaboración" en el desarrollo del Estado de las Autonomías, tema que necesita, para Laborda, "un apoyo más estable" que el de sus socios de gobierno, CiU, PNV y CC.

Por su parte, el portavoz autonómico del PSOE en el Senado, Lluis Armet, calificó la sesión de mañana como el "sucedáneo" del Debate de las Autonomías, y se mostró convencido de que servirá para sacar a la luz todas las "verdades ocultas" que contieneel acuerdo de financiación autonómica acordado desde el "bilateralismo opaco", PP-CiU, y PP-PNV.

En este sentido, Armet señaló que este pacto supone "una burla indecente" del Gobierno al Parlamento y a las comunidades que deben preparar sus presupuestos sin conocer los mínimos y máximos con que cuentan, lo que genera "grandes distorsiones" en el sistema autonómico.

"El nuevo modelo, o bien genera distorsiones o bien genera déficit, ya que el Estado tendría que aportar grandes cantidades de dineropara la igualdad territorial a través de los fondos de compensación interterritorial", explicó Armet.

Para Laborda, quien calificó de "extraordinariamente positivo" el debate de mañana, el Senado vuelve a dar confianza al sistema autonómico que "genera intrinsecamente desigualdades".

Sin embargo, se mostró contrariado porque la comparecencia del ministro Rajoy se produzca cuando hay tomadas ya decisiones que "atan al Gobierno a compromisos que no pueden explicitar" en la financiación de las autonmías.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
M