MALOS TRATOS. EL CONSEJO DE LA MUJER DENUNCIA LA FALTA DE DIALOGO CON LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES EN EL PLAN DEL GOBIERNO

- Las asociaciones no quieren casas de acogida que sean "meros aparcamientos de mujeres"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Isabel Gutiérrez, denunció hoy que el Gobierno no ha dialogado con las organizaciones d mujeres a la hora de elaborar el plan de choque contra los malos tratos que hoy tiene previsto aprobar el Gabinete de José María Aznar.

En declaraciones a Servimedia, Gutiérrez insistió en que esta postura del Gobierno ha propiciado que no figuren en el plan esas medidas de carácter urgente que las mujeres están reclamando. "Por eso", apostilló, "este gran plan de choque no es tan gran plan de choque".

A su juicio, es inadmisible que el Ejecutivo no haya abordado la introducción en el sistema edcativo de materias relativas al principio de igualdad, para que se vaya eliminando los comportamientos que generan la violencia de género.

Asimismo, criticó que las campañas de sensibilización que se proponen en el plan son conyunturales y carecen de continuidad en el tiempo. Lo que reclaman las organizaciones de mujeres permanentemente son campañas de sensibilización "sostenidas en el tiempo, que no paren", subrayó Gutiérrez.

MEDIDAS URGENTES

En el capítulo de medidas urgentes, el Gobierno aprbará que durante 1998 se habiliten nuevos centros de acogida para mujeres. La presidenta del Consejo de la Mujer exigió, para ello, que cuenten con las asociaciones de mujeres y, sobre todo, con las mujeres que trabajan ya en estos centros, porque "tenemos que saber qué tipo de centros se van a crear", indicó.

Gutiérrez insistitó en que las asociaciones "no quieren centros o casas de acogida que sean meros aparcamientos de mujeres para cuando salen de la violencia meterlas en otra violencia diferente,que es encerrarlas en un piso".

El Consejo de la Mujer echa de menos en el plan del Gobierno la formación de jueces, fiscales y trabajadores sociales que viven de cerca los problemas de los malos tratos.

El plan del Gobierno también debería tener en cuenta, según Gutiérrez, a todos aquellos sanitarios con capacidad de decisión sobre las mujeres maltratadas a las que tienen que atender de lesiones, y debería contender un protocolo sanitario de los malos tratos a mujeres, similar al ya existente sore agresiones en la infancia.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
M