ASAMBLEA IU. ANGUITA: "ASISTIMOS A UNA GRAN TRASGRESION CONTINUA DE LOS PRINCIPIOS ESENCIALES DEL ESTADO DE DERECHO"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, aseguró hoy que, lejos de caminar hacia una democracia avanzada, "asistimos a una trasgresión continu del Estado de derecho y de la convivencia democrática".

En la presentación del informe de gestión a cargo de la dirección saliente de IU ante la V Asamblea, Anguita advirtió que estos dos "absolutismos", el político y el económico, pueden llegar a "descalificar la política y a romper el pacto constitucional fundado en la igualdad social, la libertad política y la satisfacción de los derechos fundamentales de todos".

La situación puede llegar a "envilecer" la política hasta "sifiliarizarla" porqu los principios, las convicciones y las creencias son sustituídas por "intereses oligárquicos, incontrolados y, por lo tanto, mafiosos".

Sólo la lucha por la democracia puede conseguir que la Constitución sea una "realidad viva", que suponga una garantía real de los derechos y libertades, y eliminar el "escandaloso contraste" existente entre las promesas constitucionales y "el funcionamiento real de las instituciones".

"La derecha gobernante", agregó, ha incumplido su promesa de "regeneración demcrática" porque no ha tomado medida alguna contra la corrupción, el crimen de Estado o los "secretos y privilegios legales utilizados simplemente como escudo de delincuentes".

Por contra, en el Ejecutivo ha primado "el pragmatismo, el clientelismo y el permanente cálculo de intereses". El Gobierno popular está, según Anguita, "implicado cada vez de manera más palmaria en extraños consensos de sumisión y servidumbre doméstica a no se sabe qué exigencias del sistema del que forman parte".

RELACIONES D LA IZQUIERDA

Tras recordar la etapa del Gobierno de Felipe González, se refirió a la unión "en la soledad" mantenida entonces por la coalición y los sindicatos, que generó "lazos de encuentro que no se pueden olvidar, aunque haya disonancias y discrepancias".

"Fuimos juntos contra una política injusta, sin entreguismo de los sindicatos a fuerza política alguna. Somos independientes", exclamó, para añadir que es el momento de "recuperar el debate para una política de transformación, para el hermaamiento. Estamos a tiempo, de tú a tú, de igual a igual", dijo.

Julio Anguita se remitió a un punto del informe que habla sobre la necesidad de "sellar un pacto hacia la unidad de acción de la izquierda", un pacto "sencillo" entre los sindicatos y otras fuerzas políticas siempre que se hiciera con "programas en lo alto de la mesa".

La unidad de acción, añadió, sería posible exclusivamente "cuando estemos de acuerdo, y lo defenderemos en el Parlamento y en la calle. Si no estamos de acuerdo, en aboluto", advirtió. Esta colaboración debe hacerse "sin entregas, sin sumisiones, sin someternos a nada" y puso como condición la transparencia "para que desaparezcan las conjuras, los ruidos de confabulación que crecen con el ocultismo".

En numerosas ocasiones durante su discurso, apeló al objetivo de la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales como una meta "irrenunciable" en los trabajos de esta V Asamblea. Para ello hizo un llamamiento a todas las fuerzas sindicales, políticas e intelectales, "sin apropiarnos de la exclusividad", pero "mojando" a todos los interlocutores sociales.

Esta V Asamblea es, para Julio Anguita, la oportunidad de comenzar el camino hacia una nueva etapa, "poner punto y final al ensimismamiento", dejar el debate "del nominalismo", y no olvidar "la experiencia del pasado".

El futuro ideológico que planteó Anguita a los delegados presentes pasa por recuperar la utopía, porque no sólo es "posible técnicamente", sino porque al defenderla se hace frente al ordn económico y social, como la capacidad para soñar. "Sin sueños no hay revolución, sin sueños el mundo no se cambia".

Julio Anguita exclamó durante su discurso, que en la historia de la coalición, IU "es el único de los partidos que tiene las manos limpias" de financiación irregular, y que no sólo puede tirar una piedra con seguridad, afirmó, "sino que yo tiro once millones de piedras".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1997
R