MICAELA NAVARRO(PSOE): "LA PAZ ESTA INDISOLUBLEMENTE UNIDA A LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de la Mujer del PSOE; Micaela Navarro, afirmó hoy que "no podemos olvidar que la paz está indisolublemente unida a la igualdad entre hombres y mujeres", antes de asistir el próximo día 23 de agosto en Malta al encuentro regional de la Internacional Socialista de la Mujer.

Navarro consideró, "además de importamte, muy oportuna" la celebración en estos momentos de este encuntro, porque es "urgente" defender la coexistencia pacífica de todos los pueblos del mediterráneo, especialmente, tras los últimos acontecimientos de "inestabilidad en Oriente Medio".

La dirigente socialista aseguró que "un entorno en paz constituye un importante factor para el avance de las mujeres" y añadió que "en un mundo de constante inestabilidad y violencia hay que aplicar con urgencia métodos de cooperación para lograr la paz y la seguridad".

Al encuentro regional de la Internacional Socilista de la Mujer, que se celebrará en Malta, asistirá además de Navarro, la representante socialista en la Internacional de Mujeres, Dolors Renau. El lema que da título a este encuentro es el de "Mujeres del Mediterráneo más allá de la diferencia: migración, paz e igualdad de género".

A la reunión asistirán representantes de todos los partidos socialistas de la cuenca Mediterránea, que debatirán temas con los que se puedan alcanzar una sociedad más justa, solidaria y democrática.

Asimismo, Navaro defiende la existencia de unos comités regionales que busquen nuevos medios y formas para desempeñar un papel constructivo en las zonas de conflicto de los países del Mediterráneo. "En estos comités es donde las mujeres debemos reivindicar nuestra presencia, porque es, precisamente, a las mujeres a las que más se les complica el reconocimiento de sus derechos humanos en las situaciones de conflicto", dijo.

Por otra parte, Dolors Renau hablará en este encuentro sobre las mujeres que emigran a otros pises, cuya "integración es más costosa, al no disponer del instrumento de contacto con el mundo exterior y vivir encerrada en la familia".

"La estrategia a utilizar en estos casos", según Renau, "es ir a los barrios, sacarlas de sus casas (las mujeres) y trabajar con ellas, ofreciéndoles los servicios comunitarios".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1997
M