Un policía nacional sobre el 1-O: “Aquello no fue una masacre, sino una actuación ejemplar”Un agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que intervino en el CAP Cappont de Lleida el 1-O aseguró este miércoles, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que “aquello no fue una masacre, sino una actuación ejemplar”. “Nuestra actuación fue tranquila y serena”, defendió. Hasta el receso de mediodía han declarado siete agentes del Cuerpo Nacional de Policía que intervinieron en diversos centros de votación en Lleida
El Gobierno crea 75 unidades judiciales y 80 plazas de fiscalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos para la creación de 75 nuevas unidades judiciales y 80 nuevas plazas de fiscales con el objetivo de hacer más efectiva la lucha contra la corrupción y para defender con firmeza los derechos “de los más vulnerables”, especialmente de las personas con discapacidad y de los ancianos
Elecciones generalesTres entidades de tráfico proponen más de 80 medidas con el objetivo de “cero víctimas”La Fundación Mapfre, la Asociación por la Prevención de Accidentes de Tráfico (Aesleme) y la Asociación Española de la Carretera (AEC) difundieron este viernes un plan con 86 medidas para que los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 28 de abril se sumen a él con el fin de lograr el objetivo de “cero víctimas” y cambiar la tendencia de estabilización o ligero alza de la siniestralidad vial que viene produciéndose en España desde 2014
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
País VascoCs pide al Defensor del Pueblo que recurra la 'ley de abusos policiales' del Parlamento VascoCiudadanos ha registrado este jueves una solicitud al Defensor del Pueblo para que recurra ante el Tribunal Constitucional la ley de atención a víctimas de abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco por entender que pretende sustraer competencias del Poder Judicial en beneficio de los políticos nacionalistas apoyados por el PSOE y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Un inspector de policía relata una “actuación circense” de un presidente de mesa “abrazado a una urna"Un inspector de policía, jefe del personal no uniformado que intervino en el distrito ocho de Barcelona (Nou Barris) el 1-O, relató este jueves en el juicio del 'procés' que en la Escuela Víctor Catalá el presidente de la mesa electoral se "encapsuló" entre el mobiliario del colegio y recibió a los agentes "abrazado a una urna de forma simbólica". Un episodio que “más que una barricada, era una actuación circense”
Guardia CivilDesarticulada una peligrosa banda especializada en robos en joyerías y naves industrialesLa Guardia Civil ha detenidio en el marco de la operación 'Visanto' a cuatro hombres con edades comprendidas entre los 28 y los 35 años, integrantes de un peligroso grupo delictivo especializado en robos en joyerías y naves industriales, a los que se les imputan 11 robos con fuerza
Varios policías relatan la entrega de urnas a los mossos una vez terminada la votación del 1-OVarios policías que testificaron este martes ante el tribunal que juzga el referéndum soberanista del 1-O relataron cómo a última hora de la tarde personas presentes en los colegios electorales entregaban voluntariamente las urnas a los mossos d´Esquadra entre aplausos y coreando el lema “ésta es nuestra policía”
MadridLa Policía Municipal incauta 12.000 productos falsificados en Cobo CallejaLa ‘Operación Bamba’ de la Policía Municipal de Madrid ha concluido con la incautación de 12.000 productos falsificados, que hubiesen alcanzado los 350.000 euros en el mercado, y la investigación de siete personas por un delito contra la propiedad industrial
Un comisario denuncia la actitud “contemplativa” de los Mossos y actos “deleznables” de obstrucciónEl comisario jefe del área de Información en la `Operación Copérnico´ contra el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña denunció este martes la actitud “contemplativa” de los Mossos d´Esquadra durante la jornada de votación del 1-O y describió actos “deleznables” de obstrucción, que van desde los avisos a manifestantes sobre la llegada de los agentes hasta el bloqueo de colegios con sus vehículos o los seguimientos a policías
No de InteriorAmpliaciónIglesias propone una unidad policial contra la corrupción que dependa sólo del poder judicialEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este martes “crear una unidad policial de élite, una unidad especial” contra la corrupción institucional “que no dependa del Ministerio del Interior” sino sólo de jueces y fiscales y que haya allí los mejores policías, los mejores guardias civiles, los mejores cuadros de las policías autonómicas”
No de InteriorAvanceIglesias propone una unidad policial contra la corrupción que dependa sólo del poder judicialEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este martes “crear una unidad policial de élite, una unidad especia” contra la corrupción institucional “que no dependa del Ministerio del Interior” sino sólo de jueces y fiscales y que haya allí los mejores policías, los mejors guardias civiles, los mejores cuadros de las policías autonómicas”
Un guardia civil asegura que se siente “orgulloso” por su actuación el 1-ONueve agentes de la Guardia Civil acudieron a declarar como testigos este martes ante el tribunal que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en que el 1-O fueron increpados por las personas que congregadas en los centros de votación trataban de impedir su acceso. “Me siento orgulloso” porque “cumplimos con nuestra obligación”, aseguró un agente
Elecciones generalesPSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-APSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas
Delgado regulará la composición del Gabinete Técnico del SupremoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, anunció este lunes que en los próximos días su departamento aprobará una norma que regulará la composición del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, algo que viene suscitando problemas desde hace años
Un guardia civil: “Nuestro grado de agresividad siempre estuvo por debajo de la que recibimos”Continúa el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los organizadores del 1-O con las declaraciones de decenas de agentes de la Guardia Civil que intervinieron en los colegios en la jornada del referéndum. Uno de ellos aseguró que el grado de agresividad que aplicaron en sus intervenciones “siempre estuvo por debajo de la que recibimos”
Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva”Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva”
Un agente de la Guardia Civil: “Vi en las caras, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”El suboficial mayor de la Guardia Civil que participó el día 19 de septiembre de 2017 en la inspección de la nave de Terrassa de Unipost declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que cuando salieron de la empresa de mensajería se encontraron con una “ratonera”, por la gente que estaba allí aglomerada impidiendo la salida. “En muchas de las caras de la gente vi, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”
La Guardia Civil asegura que los correos revelan "unidad de acción” entre Trapero y el GovernEl agente de la Guardia Civil que elaboró el informe sobre los correos del exconseller de Interior Joaquim Forn aseguró este miércoles durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que el análisis de estas comunicaciones “denotaba una unidad de acción entre los responsables políticos del cuerpo y el mayor de los Mossos”
La Guardia Civil, sobre el operativo en Unipost: “Fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada”El guardia civil responsable del operativo en las delegaciones de Unipost declaró este martes como testigo en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña donde explicó que durante la intervención en la sede de Terrassa “fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada” que dificultaron la entrada y la salida de la comitiva en la empresa de mensajería
Un guardia civil asegura que vio a Forcadell animando a la masa que insultó y zarandeó a los agentes que registraron ExterioresUno de los agentes de la Guardia Civil que participó en el registro del Departamento de Asuntos Exteriores de la Generalitat el 20 de septiembre de 2017 aseguró en el juicio del `procés´ que cuando trataban se sacar de la Consejería de Exteriores a uno de los detenidos rodeados de manifestantes que les insultaban y les lanzaban objetos, vio pasar un vehículo a bordo del que viajaba la expresidenta del Parlament “(Carme) Forcadell, que sacaba la mano para agitar a la masa desde el coche oficial"