Juicio Procés

Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva”

- Los agentes consideran que los manifestantes actuaban “bajo la dirección de alguien", sin embargo no identifican a nadie

- Uno de ellos asegura que ante la cantidad de gente concentrada se sintieron "atrapados”

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva”.

Este fue el testimonio de los dos mossos que declararon este jueves ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del 1-O. El primero de los mossos en declarar explicó que frente al domicilio en el que se realizaba el registro había, sobre las 9.30 horas, “unas 70 personas”, posteriormente, hacia las 12 horas, ya eran aproximadamente 700, “unos 100 eran los más agresivos” y su línea “más activa” se encontraba próxima al cordón de seguridad.

Entre las personas concentradas estaban el teniente alcalde del Ayuntamiento de Sabadell, Juli Fernández, y diversos regidores. Según el testigo, pidieron al teniente alcalde que ayudase a mediar para facilitar la evacuación de la comitiva judicial, sin embargo le comentó que “estaba allí a título personal”, de modo que no hizo nada, subrayó.

Ante esta situación se solicitó el apoyo de las unidades ARRO y de los GRS, ante la llegada de los GRS parte de la concentración, destacó, intentó impedirles el paso, de modo que “no les dejaron actuar de la manera que tenían que haber actuado". Sin embargo, a pesar de la presión de la “masa” de gente, “lo que hicimos fue ganar un espacio con las furgonetas que tapaban la puerta del parking para sacarlos”. En el momento en que se inicia la maniobra “un número importante de personas”, detalló, “se sienta por delante de la línea policial y algunos por la parte de atrás de la fachada, nos sentíamos atrapados por los concentrados que había allí”.

Esta actuación duró “aproximadamente tres horas y media”, en las que hubo gritos contra todos los cuerpos de seguridad allí presentes, “nos llamaron de todo menos guapos”. En cuanto a los resultados de los incidentes, el agente explicó que “resultaron lesionados cinco mossos”, él en concreto en una mano, producto de una caída, “la masa nos acometió y tuvimos que hacer fuerza, en este forcejeo perdimos el equilibro y unos cuantos mossos caímos y nos hicimos daño. Era una situación en la que había un poco de todo, la controlamos pero en ese control sufrimos agresiones”. Preguntado si los manifestantes intentaron entrar al edificio, el agente aclaró que “hubo pequeñas intentonas o gestos, pero creo que tenían clatro que al domicilio no se podía acceder”.

Posteriormente, el subinspector de los mossos de la unidad de Seguridad Ciudadana apuntó que tras los incidentes del día anterior en Terrasa ya estaban “prevenidos” de que podía suceder algo similar. Según su testimonio, “el punto más conflictivo fue sobre las 12 o 12.30 de la mañana cuando se concentraron 700 personas”, parte de aquella “masa” tenía una actitud de “resistencia pasiva”, pero había otra, aproximadamente, 100, que manifestaba una “actitud muy violenta y agresiva” contra los cuerpos de seguridad. “Hubo insultos, patadas, puñetazos, empujones, incluso uno de ellos portaba un casco en el codo y arremetió contra diversos agentes del ARRO”.

Sobre el ciudadano del casco, por el que le preguntaron en varias ocasiones, explicó que “al cabo de un mes hablando con compañeros y visionando imágenes pudimos identificar a alguna de las personas que habían sido más agresivas y les citaron por atentado a la autoridad”.

Asimismo, apuntó que, en su opinión, había movimientos de la “masa” que “estaban dirigidos por alguien”, sin embargo no identificaron a nadie con esta función y descarto que fuese la persona con el casco. En relación a los heridos, el subinspector de los mossos recordó que cinco de los diez agentes de seguridad ciudadana fueron atendidos en una clínica de Sabadell por diferentes lesiones: “hiperextensión de un dedo, daño en la planta de un pie, luxación de rodilla y daño en el cuello”.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2019
ICG/SGR/gja