El Gobierno no descarta cambiar la fecha de exhumación de Franco “a la vista de las resoluciones judiciales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no descarta que la fecha que ha previsto para la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, el próximo 10 de junio a las 10 de la mañana, “pueda ser modificada a la vista de las resoluciones que puedan dictarse al efecto”.
Así se asegura en un escrito al que ha tenido acceso Servimedia, con el que el Gobierno ha notificado a la familia del anterior jefe del Estado lo acordado por el Consejo de Ministros el pasado 15 de marzo. Ese día el Gabinete de Pedro Sánchez decidió que el 10 de junio llevará los restos de Franco al Cementerio Municipal de El Pardo.
Fuentes gubernamentales informaron a esta agencia de que el escrito fue remitido este lunes a los allegados del anterior jefe del Estado, que tienen desde este martes dos meses para recurrir ante la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Supremo.
En este sentido, ante el Supremo han recurrido ya la familia y varias asociaciones, que han pedido la suspensión del acuerdo del 15 de marzo, al entender que la salida de Franco del Valle de los Caídos no puede producirse sin aceptación de la familia y de la orden religiosa que tiene a su cargo las instalaciones. A este aspecto alude el Gobierno en su escrito enviado esta semana, que está firmado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Ministerio de Justicia.
“AUTORIZACIÓN ECLESIÁSTICA NECESARIA”
En concreto, en el documento el Ejecutivo explica que solicitará “la autorización eclesiástica necesaria y, en su defecto, la correspondiente autorización judicial” para exhumar a Franco del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, tal y como se anunció tras el Consejo de Ministros del 15 de marzo.
Además, el Ejecutivo explica que llevará a cabo “los actos que resulten necesarios para la exhumación, traslado e inhumación se realicen garantizando, en todo caso, la dignidad y el respeto en el tratamiento de los restos mortales; la intimidad y la libertad religiosa de los afectados (…)”.
El Gabinete de Sánchez también buscará “el cumplimiento de la normativa que rige el acceso a los lugares de culto, a cuyo efecto se solicitará la autorización eclesiástica necesaria y, en su defecto, la correspondiente autorización judicial”.
En este escrito también alude al dictamen realizado por la Delegación del Gobierno en Madrid sobre la eventual inhumación de Franco en el Cementerio Municipal El Pardo-Mingorrubio.
La Delegación del Gobierno apunta que “la unidad de enterramiento, Capilla situada en Zona de Adultos, Manzana 1, Letra A” puede ser una posible ubicación de los restos del dictador, porque desde hace años allí “se encuentran inhumadas personas con relevancia política durante la época franquista, así como la que fue esposa de Franco, Carmen Polo Martínez”.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2019
NBC/MML