LA EMPRESA DE MENSAJERIA MRW DEDICO 400 MILLONES A AYUDA SOCIAL EN 1998La empresa de mensajería y transporte urgente MRW destinó 401 milones de pesetas en 1998 a proyectos de ayuda social, lo que representó más del 1 por ciento de su facturación bruta, según informó a Servimedia el director general de la compañía, Francisco Martín Frías
AMALIA GOMEZ PIDE A LAS CCAA MAS CONTROL SOBRE RESIDENCIAS Y ASILOS ILEGALES Y ANIMA A DENUNCIAR IRREGULARIDADESLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, advirtió hoy de que el caso de las residencias de ancinos clausuradas en Sevilla por las malas condiciones en las que vivían las personas mayores debe ser "una llamada de atención" para que todo aquel que tenga indicios de que existen residencias clandestinas o ilegales lo denuncie ante los servicios sociales más cercanos
LA CREACION DE EMPLEO PARA DISAPACITADOS, A DEBATE EN UN SEMINARIO DE LA MENENDEZ PELAYOLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, inaugurará el próximo lunes en Santander el seminario "De pasivos a activos: la reactivación del empleo en personas con discapacidad en la Unión Europea", organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
MAS DE 6.500 DISCAPACITADOS LOGRARON UN EMPLEO FIJOEN 1998Los contratos fijos de discapacitados se incrementaron en 1998 en un 12,86 por ciento, lo que supuso la creación de 6.546 nuevos puestos de trabajo estable, según un informe que publica el último número de la revista "Minusval", editada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MAYORES Y DISCAPACITADOS, LOS MAS BENEFICIADOS EN EL REPARTO DE SUBVENCIONES DEL 0,5% DEL IRPFEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha distribuido 14.732 millones de pesetas entre 27 organizaciones no gubernamentales (ONGs) con cargo al 0,52% de la recaudación del IRPF que los españoles destinaron a "otros fines de interés social" en las declaraciones de la renta de 1997. Esta cantidad supone 200 millones de pesetas menos que la repartida el pasado año
MARIA DE LOS ANGELES COZAR, NUEVA PRESIDENTA DEL CERMI ANDALUZLos miembros que conforman el Comité de Entidade Representantes de Minusválidos (CERMI-Andalucía) eligieron hoy por unanimidad a María de los Angeles Cózar Gutiérrez como presidenta de este comité, que vela por los intereses de los discapacitados andaluces
JOVENES CIEGOS DE EUROPA, ASIA Y AMERICA PARTICIPAN EN MADRID EN UNA CONFERENCIA INTERNACIONALMás de un centenar de jóvenes europeos ciegos y representantes de Asia y América Latina se reunirán en Madrid, del 8 al 10 de julio, para debatir la situación en que se encuentran en sus respectivos países la educación, el empleo, el papel de la mujer y la formación, a fin de inrementar su participación en la sociedad del siglo XXI
MADRID. EL PSOE CRITICA AL PP DE POZUELO POR INCLUIR A LOS MINUSVALIDOS EN SU PROGRAMA PARA MARGINADOS SOCIALESLa candidata del PSOE a la Alcaldía de Pozuelo, Esther Alnso, criticó, en declaraciones a Servimedia, la "falta de sensibilidad social" del alcalde de esta localidad y candidato del PP a la reelección, José María Martín Crespo, al incluir a los minusválidos dentro del Programa de Prevención de la Marginación en su programa electoral
CREADOS LOS DOS PRIMEROS TALLERES DE EMPLEO PARA PARADOSLa creación de talleres de empleo aprobada por el Gobirno el pasado mes de febrero ha conseguido en estos cuatro meses la creación de dos talleres, que tienen previsto ocupar y dar formación a 56 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID.ALMEIDA PROMETE 250.000 EMPLEOS "DE CALIDAD" EN LOS PROXIMOS 4 AÑOSCristina Almeida, candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por la coalición PSOE-Progresistas, anunció hoy que si accede al Gobierno regional creará en torno a 250.000 nuevos empleos, "pero de calidad", en los cuatro años de legislatura
EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE EMPLEO QUE MOVILIZA 1,5 BILLONES PARA BENEFICIAR A UN MILLON DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Empleo de 1999 que regirá la política de empleo del Gobierno español durante el presente año y será presentado en Bruselas el próximo martes. Este proyecto prevé movilizar 1,5 billones de pesetas, con los que se realizarán un millón y medio de acciones formativas y de empleo, de las qe se beneficiarán más de un millón de parados
EL GOBIERNO MOVILIZA 1,5 BILLONES PARA EL PLAN DE EMPEO DE 1999El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene previsto movilizar un billón y medio de pesetas para el Plan de Empleo 1999, que, según lo previsto, se aprobará el próximo viernes en el Consejo de Ministros y se entregará el 25 de este mes en Bruselas a las autoridades comunitarias
LAS ORGANIZACIONES DE MINUSVALIDOS DEL UR DE EUROPA APRUEBAN LA "DECLARACION DE MALAGA SOBRE TURISMO PARA TODOS"La Conferencia Mediterránea de las Personas con Discapacidad, que ha concluido hoy en Benalmádena (Málaga), ha aprobado unánimamente la "Declaración de Málaga sobre Turismo para Todos", un decálogo que pretende stablecer las bases para garantizar que todas las personas, aunque tengan alguna minusvalía, puedan disfrutar del turismo en la Cuenca Mediterránea
DIA DEL TRABAJO. EL PP AFIRMA QUE LA MEJOR POLITICA OCIAL ES CREAR EMPLEOEl Partido Popular afirma que "la mejor política social es la que crea empleo, y está convencido de que el diálogo social y las reformas pactadas seguirán contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de más y mejores empleos", en su manifiesto con motivo de la celebración del Día del Trabajo
LA ONU PIDE UNA MORATORIA DE LAS EJECUCIONES EN TODO EL MUNDOLa Agencia sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado una resolución de la Unión Europea que pide el establecimiento de una moratoria de las ejecuciones, como paso previo a la abolición de la pena de muerte a nivel mundial, según informa la CNN
PIMENTEL AFIRMA QUE EL 20% DE LA POBLACION TIENE PROBLEMAS CON LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS Y DE TRANSPORTEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, manifestó hoy que el 20% de la población española tiene problemas para desplazarse en su vida cotidiana por las barreras arquitectónicas y por la falta de adaptación del transporte colectivo. Ese problema afeta principalmente a las personas con discapacidades, pero también lo sufren incapacitados temporales, mayores y mujeres embarazadas