MARIA DE LOS ANGELES COZAR, NUEVA PRESIDENTA DEL CERMI ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros que conforman el Comité de Entidade Representantes de Minusválidos (CERMI-Andalucía) eligieron hoy por unanimidad a María de los Angeles Cózar Gutiérrez como presidenta de este comité, que vela por los intereses de los discapacitados andaluces.
Este comité, credo el pasado 1 de diciembre, viene a dar uniformidad y unidad al movimiento asociativo andaluz, que tiene como principal compromiso conseguir la normalización social y defender los derechos de las personas con discapacidad en Andalucía.
El CERMI-Andalucía es una plataforma cmún que agrupa a un total de diez organizaciones: Andadown, la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), la Federación Andaluza de Asociaciones de Sordos (Faas), la Federación Andaluza de Asociaciones Pro-deficientes Mentales (Fadme) y la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (Faisem).
Asimismo, pertenecen al CERMI-Andalucía la Federación Andaluza de Allegados de Esquizofrénicos (Fanaes), la Federación Andaluza de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fpas), la Federación Andaluza de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), la Federación Andaluza de Asociaciones de Padres con Hijos Autistas (Autismo Andalucía), y la Organización Nacional de Ciegos.
La recién nombrada presidenta del CERMI-Andalucía y vicepresidenta de la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España en Andalucía es una mujer gaditana que comenzó su andadura en el mundo asociativo en la década de los setenta.
Está muy vinculada al procesotransformador y renovador que han protagonizado las organizaciones de personas con discapacidad en España en estos diez últimos años, apostando por la integración laboral.
Según los últimos datos de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, en esta comunidad existe una población de 607.734 personas con discapacidad menores de 65 años. La mayor parte de estas personas, concretamente 373.263, tiene algún tipo de minusvalía física, alrededor de 153.727 son personas con discacidad sensoral y unas 80.444 tienen una discapacidad psíquica.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
L