CREADOS LOS DOS PRIMEROS TALLERES DE EMPLEO PARA PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La creación de talleres de empleo aprobada por el Gobirno el pasado mes de febrero ha conseguido en estos cuatro meses la creación de dos talleres, que tienen previsto ocupar y dar formación a 56 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Este modelo, con una financiación de 10.000 millones de pesetas, se aprobó con el fin de favorecer a los desempleados de 25 años o más años con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral, como parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres y personas con discapacidad.

Cada taller debe estar promovido por una entidad promotora, pública o privada sin ánimo de lucro, y hasta la fecha sólo dos expedientes han sido aprobados, si bien se están recibiendo peticiones.

El primero de los talleres estará situado en la localidad granadina de Baza -promovido por el ayuntamiento- y en él participarán 24 desempleados de más de 25 años, que trabajarán en la rehabilitación de un edificio destinado a unas oficinas del Inem.

El otro desarrollará su labor en el parque madrileño d "Las Cruces" y lo componen 32 mujeres paradas que se encargarán del mantenimiento y cuidados medioambientales de esta zona de la capital de España.

Durante el próximo mes de julio se aprobarán el resto de expedientes que se hayan presentado, que estarán obligados a iniciar su actividad antes de que finalice el año.

Los parados recibirán formación profesional ocupacional adecuada a la función que desempeñen, en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. Al finalizar, los trabajadores rcibirán un certificado, expedido por la entidad promotora, en el que constará la cualificación adquirida.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
C