Búsqueda

  • País Vasco Cs pide al Defensor del Pueblo que recurra la 'ley de abusos policiales' del Parlamento Vasco Ciudadanos ha registrado este jueves una solicitud al Defensor del Pueblo para que recurra ante el Tribunal Constitucional la ley de atención a víctimas de abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco por entender que pretende sustraer competencias del Poder Judicial en beneficio de los políticos nacionalistas apoyados por el PSOE y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales Ábalos: “Lo que está en juego en las elecciones es la democracia y la convivencia” El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que en las elecciones generales del próximo 28 de abril “lo que está en juego es la democracia y la convivencia” Noticia pública
  • Elecciones UGT pide al próximo Gobierno que oferte 160.000 plazas de docentes en cuatro años La secretaria del Sector de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, recriminó este jueves la insuficiente convocatoria de plazas docentes en la educación pública por lo que pidió al próximo gobierno que “afronte” la oferta de unas 160.000 plazas “de aquí a 2022 o 2023” Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación El Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-A El Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares Noticia pública
  • Sánchez lanza en Dos Hermanas su carrera electoral para “concentrar” el voto y “frenar a la derecha” El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arrancará mañana, jueves, en Dos Hermanas (Sevilla) una campaña electoral en la que se presenta como el voto “útil” para “frenar” un gobierno como el que se creó en Andalucía con el apoyo de Partido Popular, Ciudadanos y Vox y que repetidamente denomina como “la derecha con tres siglas” que representa el “retroceso y la involución” para España. Cataluña y la Comunidad Valenciana serán los principales destinos para captar el voto “urbano” y de los “indecisos" en los que centrará sus mensajes en los próximos 15 días Noticia pública
  • Sánchez, para gobernar: “Yo no voy a excluir a ninguna formación política dentro de la Constitución Española” El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que él va a “tender la mano” a todos los grupos políticos tras las elecciones de abril y afirmó que el PSOE es el único que “puede hacer frente” a las tres derechas”, por lo que para lograr el respaldo a un próximo Ejecutivo socialista no va a “excluir” a ningún partido que esté dentro de la Carta Magna Noticia pública
  • La Fiscalía del Supremo pide a la Sala que no admita la querella de Torra contra los miembros de la Junta Electoral La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala Segunda que inadmita la querella presentada por el presidente de la Generalitat, Quím Torra, contra los integrantes de la Junta Electoral Central (JEC) por un presunto delito de prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal, por dictar tres resoluciones referidas a la presencia de banderas esteladas y lazos amarillos en los edificios públicos dependientes de la Generalitat de Cataluña en período electoral Noticia pública
  • Dos policías refrendan el seguimiento por un coche “a nombre de Presidencia de la Generalitat” Dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía confirmaron este miércoles el testimonio del inspector de policía, instructor del acta de los incidentes ocurridos el 1-O en el distrito de Les Corts de Barcelona, quien aseguró que su unidad fue seguida por un vehículo que figuraba “a nombre del departamento de Presidencia de la Generalitat” Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias postula su propuesta de empresa pública de energía frente a la “traición a España” de las puertas giratorias El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desarrolló este miércoles la propuesta de una empresa pública de energía que incluye el programa electoral del partido, y argumentó que “para defender España hay que crear herramientas públicas para defender a la gente”, mientras que privatizar los sectores estratégicos y “operar en la puertas giratorias” como numerosos dirigentes de los partidos es “traición a España” Noticia pública
  • Elecciones Celaá defiende la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas”. “Son oficiales en sus respectivos territorios y hay que considerar toda la riqueza del patrimonio lingüístico y cultural español: el castellano y las lenguas cooficiales”, dijo Noticia pública
  • DISCAPACIDAD Ampliación Sánchez aplaude el fin de "la injusticia" que impedía votar a 100.000 personas con discapacidad intelectual El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso en valor este miércoles que en las elecciones generales del 28 de abril podrán participar por primera vez más de 100.000 personas con discapacidad intelectual que hasta ahora tenían “injustamente” vetado ese derecho, y dijo esperar que "en un breve espacio de tiempo tengamos papeletas en braille" disponibles en todos los colegios electorales (en la actualidad las personas con discapacidad visual que lo deseen deben solicitarlas con antelación) Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso llevará en su candidatura a Daniel Portero La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que el número tres de la lista a la Asamblea de Madrid lo ocupará Ana Camins, al tiempo que anunció la incorporación a la candidatura del presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, y la periodista Almudena Negro Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo apuesta por modificar la legislación civil para ampliar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que "tenemos que seguir avanzando" para ampliar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad que fueron sometidas a algún proceso de incapacitación, y por ello defendió aprobar cambios en la legislación civil y procesal con este fin Noticia pública
  • Elecciones generales Borràs: “Intentaré hablar en catalán en el Congreso y el Senado, no sé qué pasará” La candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Laura Borràs, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que va a Madrid a defender, entre otros aspectos, la oficialidad del catalán y anunció su intención de "hablar en catalán en el Congreso y el Senado” cuando asista a las sesiones parlamentarias. “No sé qué pasará”, añadió Noticia pública
  • Borrell prescribe a los “constitucionalistas” trabajar para evitar que el independentismo crezca en Cataluña El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este miércoles que los “constitucionalistas” deben trabajar con el objetivo de evitar que el independentismo “tome fuerza” en Cataluña, sin menoscabo de las legítimas discrepancias que puedan tener sobre otras cuestiones Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El presidente de Societat Civil Catalana ya ha presentado su carta de dimisión El presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, ya ha presentado su dimisión del cargo, aunque ésta no se hará efectiva probablemente hasta finales de mayo o principios de junio, al que accedió temporalmente en enero para salvar la crisis que sufrió la entidad bajo el mandato de José Rosiñol Noticia pública
  • El TC avala la prisión provisional de Dolors Bassa por responder a una finalidad constitucional legítima El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad la demanda de amparo presentada por la exconsellera Dolors Bassa contra los autos del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018 dictado por el instructor en la causa del `procés´, Pablo Llarena, que decretó la prisión provisional, comunicada y sin fianza, por presuntos delitos de rebelión y malversación de caudales públicos; y de 17 de mayo de 2018 de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo, que confirmó íntegramente la decisión del magistrado instructor Noticia pública
  • Cataluña Dimite el presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch El presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, ha presentado su dimisión del cargo, al que accedió temporalmente en enero para salvar la crisis que sufrió la entidad bajo el mandato de José Rosiñol Noticia pública
  • No de Interior Ampliación Iglesias propone una unidad policial contra la corrupción que dependa sólo del poder judicial El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este martes “crear una unidad policial de élite, una unidad especial” contra la corrupción institucional “que no dependa del Ministerio del Interior” sino sólo de jueces y fiscales y que haya allí los mejores policías, los mejores guardias civiles, los mejores cuadros de las policías autonómicas” Noticia pública
  • Cataluña Vídeo La vicepresidenta del Gobierno asume que las elecciones examinarán si Sánchez ha "acertado" con su estrategia en Cataluña La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, afirmó este martes que "gracias" al diálogo mantenido entre La Moncloa y la Generalitat de Cataluña durante los últimos meses los independentistas "no han hecho" otro referéndum ilegal como el de 2017 y "no se han saltado las leyes", aunque asumió que serán los resultados de las elecciones del 28-A y del 26-M las que examinarán si esta estrategia ha sido "acertada" Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Casado se ríe del CIS que “multiplica los panes y los peces” en favor del PSOE El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este martes que “le da la risa” con el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que consideró que ya es “algo sobrenatural” por “multiplicar los panes y los peces” en favor del PSOE Noticia pública
  • No de Interior Avance Iglesias propone una unidad policial contra la corrupción que dependa sólo del poder judicial El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este martes “crear una unidad policial de élite, una unidad especia” contra la corrupción institucional “que no dependa del Ministerio del Interior” sino sólo de jueces y fiscales y que haya allí los mejores policías, los mejors guardias civiles, los mejores cuadros de las policías autonómicas” Noticia pública
  • Elecciones Celaá acusa a PP, Ciudadanos y Vox de defender una Constitución que no respeta las autonomías La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acusó este martes a PP, Ciudadanos y Vox de defender propuestas educativas que buscan “recentralizar” las políticas educativas pues, en su opinión, defienden “una Constitución de la que retiran el respeto al Estado de las autonomías” Noticia pública
  • El Juzgado número 13 de Barcelona procesa a una treintena de altos cargos por el 1-O La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, da por concluida la investigación sobre la organización del 1-O y acuerda procesar a un total de 30 personas, entre ellas altos cargos de la Generalitat y organismos dependientes, por los delitos de malversación, desobediencia, falsedad, revelación de secretos y prevaricación Noticia pública
  • Elecciones generales Villegas (Cs) descarta apoyar a Sánchez aunque la suma evitara unas segundas elecciones El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, rechazó este martes expresamente la posibilidad de apoyar una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno incluso en el caso de que la suma entre ambos partidos fuera la única opción para evitar una repetición de las elecciones generales Noticia pública