PARO. EL PARO BAJA EN 12.778 PERSONAS EN ABRIL, 30.500 MENOS QUE EN EL MISMO MES DE 2001El paro registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en abril en 12.778 personas, un 0,77%. Sin embargo, este descenso es inferior en 30.588 personas al que se produjo en el mismo mes delaño anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 55% DE LOS PROFESORES DE SECUNDARIA NO SABEN USAR UN ORDENADORUn 55% de los profesores de secundaria españoles no saben utilizar un ordenador, según el "Informe Educativo 2002", que ha realizado un grupo de expertos por encargo de la Fundación Hogar del Emleado
MADRID. LA SINIESTRALIDAD LABORAL CRECIO UN 71% EN 1995-2000La siniestralidad laboral creció un 71% en la región madrileña entre 1995 y 2000, según un estudio sobre la "Situación de la seguridad y salud en eltrabajo en la Comunidad de Madrid, con especial referencia a los menores de 30 años", elaborado por el Consejo Económico y Social a petición del Gobierno regional
7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMACerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam)
MADRID. EL TELEFONO DEL MAYOR RECIBIO 8.618 LLAMADAS EN 2001El Servicio Integrado de Información Telefónica para Personas Mayores de la Comunidad de Madrid (Sipema) recibió en el número puesto a disposición de los usuarios(900-101111) un total de 8.618 llamadas durante el pasado año, frente a las 4.379 de 2000 y las 3.086 de 1999
MADRID. LA COMUNIDAD SUBVENCIONA LA FORMACION LABORAL DEEl consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, clausuró hoy el primer curso de formación para discapacitados organizado y gestionado conjuntamente entre el Servicio Regional de Empleo y la Federación de Asociaciones de Minusválidos de la Comunidad de Madrid (FAMMA)
MADRID. MARTINEZ (UGT) ANUNCIA QUE JOVENES, MUJERES E INMIGRANTESEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, anunció hoy en el inicio del X Congreso de este sindicato que los debates se centrarán en buscar medidas para mejorar la situación de los colectivos más necesitados: jóvenes, inmigrantes y mujeres
ENVEJECIMIENTO. LOS MAYORES ESPAÑOLES SON LOS PRINCIPALES USUARIOSLos mayores son los principales usuarios de los servicios sanitarios públicos y acuden habitualmente a un médico de la sanidad pública (el 93%) antes que al de una sociedad privada (4,3% ), según datos de un informe ofrecidos hoy por el Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento
ENVEJECIMIENTO. LA OIT DICE QUE LAS REFORMAS DE LAS PENSIONESLa Organización Mundial del Trabajo (OIT) advierte de que las reformas que los estados introduzcan en la financiación de los sistemas de protección social serán insuficientes para afrontar el coste de las pensiones, si no se introducen cambios en las políticas de empleo, entre los que apunta la prolongación voluntaria de la vida laboral o la "transición gradual y flexible entre la vida activa y la jubiación"
MADRID ACOGE EL FORO DE ONG SOBRE ENVEJECIMIENTO A PARTIR DEL VIERNESMás de 6.000 representantes de ONG nacionales e internacinales asistirán del 5 al 9 de abril en Madrid al I Foro Mundial de ONG sobre Envejecimiento, en el que se debatirán las futuras líneas de actuación sobre la tercera edad desde el punto de vista humano y social
MADRID. EL 20% DE LOS MAYORES DE LA REGION VIVEN SOLOSEl 20% de las personas mayores de la Comunidad de Madrid viven solas, explicó hoy en la Comisión de Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid la directora general del Mayor, Maria Isabel Muñoz, que añadió que el 87% de ellos son mujeres y el 13% varones