MADRID. EL TELEFONO DEL MAYOR RECIBIO 8.618 LLAMADAS EN 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Integrado de Información Telefónica para Personas Mayores de la Comunidad de Madrid (Sipema) recibió en el número puesto a disposición de los usuarios(900-101111) un total de 8.618 llamadas durante el pasado año, frente a las 4.379 de 2000 y las 3.086 de 1999.
Este servicio de la Consejería de Servicios Sociales tiene como objetivo proporcionar información especializada y gratuita a mayores de 60 años, residentes en la Comunidad de Madrid, sobre recursos sociales, beneficios o actividades existentes en la región.
Según se desprende de un estudio facilitado por el propio Sipema, en 2001 las llamadas procedieron en un 75% de los casos (6.490) depersonas de menos de 60 años. El 25% restante (2.128) tenía una edad superior. Por otro lado, las llamadas fueron realizadas en 6.318 casos (73%) por mujeres y en 2.300 (27%) por varones.
En cuanto al tema de las consultas realizadas, destacan las de carácter social, con 8.155 (93%), seguidas de cuestiones relacionadas con la economía y las emergencias, que registraron idéntico número de llamadas: 262 cada una (4%). Las solicitudes de información sobre ocio representaron 208 (2%) y el capítulo varios equirió la atención de 128 mayores (1%). Nadie llamó interesándose por asuntos sanitarios.
El origen de las llamadas demuestra que el 69% de éstas se realizaron desde Madrid capital, mientras que el 31% restante de los solicitantes se puso en contacto con el Sipema desde otro municipio de la región. El coste total mensual fue de 1.034.880 pesetas y el anual se aproximó a los 12,5 millones.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
L