MADRID. MARTINEZ (UGT) ANUNCIA QUE JOVENES, MUJERES E INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, anunció hoy en el inicio del X Congreso de este sindicato que los debates se centrarán en buscar medidas para mejorar la situación de los colectivos más necesitados: jóvenes, inmigrantes y mujeres.

Refiriéndose a los jóvenes, Martínez dijo ante los delegados asistentes al X Congreso regional de UGT que el difícil acceso a la vivienda en la región es un problema al quese debe poner fin y sobre el que se debatirá en el cónclave ugetista.

En referencia a la inmigración, el líder de UGT-Madrid arremetió contra la Ley de Extranjería impulsada por el Gobierno del PP, por considerar que reduce los derechos de los inmigrantes.

Además, resaltó que la situación de la mujer en el mercado laboral está muy lejos de alcanzar la que tienen los hombres, por lo que instó al sindicato y a los responsables políticos y empresariales a trabajar en la búsqueda de la igualdad de géero.

Para Martínez, Madrid sufre una grave situación de desempleo, un aspecto que perjudica a los intereses de los trabajadores de esta región. También se refirió a la precariedad laboral y al alto índice de accidentes laborales existentes en la comunidad autónoma.

El sindicato luchará contra ambas situaciones tratando de conseguir un aumento de la estabilidad en el empleo, como base para reducir la precariedad y, también, la siniestralidad en las empresas.

El líder de UGT-Madrid criticó la olítica de derechas llevada a cabo por el Gobierno central y resaltó que la buena relación existente en Madrid entre el Ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallardón y la federación regional del sindicato no se puede trasladar al ámbito nacional.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que intervino ante los delegados asistentes al Congreso, criticó al Gobierno por prometer cosas que luego no se cumplen, como es el caso de las previsiones de bajada de impuestos y de paro realizadas por el Ejcutivo de Aznar, que han resultado ser "todo lo contrario".

Cándido Méndez y José Ricardo Martínez criticaron el sistema empresarial español, que consideran que "no es bueno", ya que está demasiado centralizado, por lo que se debe acometer una reestructuración del mismo.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2002
T