7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMA

- Según el Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer de Mama en España

- Las afectadas son cada vez más jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam).

El doctor Miguel Martín, presidente de Geicam, explicó que "este proyecto es el primer informe epidemiológico extenso sobre cáncer de mama en España y sus resultados serán de gran utilidad no sólo para los médicos, sino también para las mujeres y para las autoridades sanitarias".

El estudio, que fue diseñado en diciembre de 1998 durante la XXI Conferencia Mundial sobre Cáncer de Mama, recogedatos correspondientes a 158 preguntas sobre incidencia, diagnóstico, tratamiento, evolución y supervivencia de las pacientes, que ponen de manifiesto la aparición de unos 17.000 nuevos casos de cáncer de mama al año en España.

Las 4.532 encuestas realizadas para llevar a cabo el estudio fueron efectuadas en los hospitales que la Geicam tiene en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, Galicia, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura.

CADA VEZ MASJOVENES

Según explicó el presidente de Geicam en la rueda de prensa, "el patrón de las mujeres que tendrán cáncer de mama a lo largo de su vida está variando, ya que cada vez son más jóvenes".

Por su parte, la doctora Ana Lluch, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, señaló que "muchas mujeres con tumores localmente avanzados han demorado su visita al médico por desconocimiento o miedo, por lo que percibimos la existencia de una necesidad evidente de campñas de divulgación sobre la enfermedad entre la población femenina".

Según el doctor Antonio Llombart, del Instituto Valenciano de Oncología, "los datos que este estudio aporta servirán no sólo para tener registrada la evolución del manejo del cáncer de mama en España durante los últimos años, sino que nos permitirán continuar investigando en la mejora progresiva del tratamiento y el aumento de la supervivencia gracias a nuevas terapias y diagnósticos precoces".

La presidenta del Senado, Esperanz Aguirre, que acudió como invitada a la presentación del informe, señaló la importancia de la prevención, ya que "el cáncer es una enfermedad que no tiene ningún tipo de síntomas. Por eso, es fundamental acudir periódicamente al ginecólogo para realizarse las oportunas mamografías, antes de que sea demasiado tarde".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
A