GIBRALTAR. MATUTES COMPARECERA EL MIERCOLES EN EL CONGRESOEl ministro de Asuntos Exteriores, comparecerá a petición propia el próximo miércoles en la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados, para explicar la posición española ante la crisis con Gibraltar
DENUNCIAN ANTE LA UE EL MAL FUNCIONAMIENTO DE UNA DEPURADORA EN MURCIAEl eurodiputado de Izquierda Unida Pedro Marset ha presentado una queja ante la Comisión Europea por el mal funcionamiento de una estación depuradora de aguas situada en la localidad murcian de Cieza, lo que provoca un mal olor permanente
GIBRALTAR. MATUTES CRITICA LA "DEBILIDAD" DEL GOBIERNO BRITANICO ANTE LA NUEVA CRISIS CON GIBRALTAREl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, dijo hoy que no está disgustado por el acuerdoalcanzado sobre pesca en aguas del Estrecho entre las autoridades de Gibraltar y los pescadores de la bahía de Algeciras, pero criticó la actitud del Gobierno británico, "por la debilidad tremenda de que ha hecho gala frente a esta situación"
GIBRALTAR. LOS PESCADORES ANDALUCES DICEN QUE SE HAN AGARRADO A UN "HIERRO ARDIENDO" AL NEGOCIAR CON CARUANAEl patrón mayor de la Cofradía de Pesca de Andalucía,Esteban Mena, expresó hoy su temor a que el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, incumpla el acuerdo alcanzado ayer con el sector, al considerar que así ha ocurrido en anteriores ocasiones y que la ausencia del Gobierno español en dicha negociación no garantiza su solidez
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA CONTAMINACION Y DESECACION QUE SUFREN LOS HUMEDALESLas organizaciones ecologistas denunciaron hoy, coincidiend con la celebración, mañana, del Día Mundial de los Humedales, la situación de abandono que sufren estos ecosistemas, y destacaron los problemas de contaminación y la desecación que afecta a muchos de estos espacios
GIBRALTAR. EL SOE CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACASO" DEL GOBIERNO DE AZNAR LA CRISIS DE GIBRALTAREl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno de José María Aznar ha cosechado un "estrepitoso fracaso" con el conflicto de Gibraltar, y añadió que el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, "ha tomado el pelo a la opinión pública y ha mentido"
GIBRALTAR. MATUTES PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE SE PREPAREN UNA "CRISIS LARGA" CON GRAN BRETAÑAEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, pidió a todos los españoles que se preparen para "una crisis larga" con Gran Bretaña, después de conocer el insatisfactorio contenido del comunicado de las autoridades del Reino Unido sobre los incidentes pesqueros en aguas de Gibraltar
EL PSOE DEFENDERA LOS DERECHOS DE LOS PESCADORES ATACADOS POR GIBRALTAR "CON TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE"El portavoz del PSOE en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Amarillo, señaló hoy que su grupo parlamentario defenderá "con todos los medios a su alcance" el derecho de los pescadores de Algeciras en particular, y españoles en general, a faenar en las aguas de soberanía española de la bahía de Algeciras
MADRID. MAYOR OREJA ANUNCIA NUEVAS LEYES DE CAZA, EVALUACION AMBIENTAL, ATMOSFERICA Y RESIDUOSCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente, expuso hoy en la Asamlea de Madrid sus proyectos para estos próximos cuatro años, entre ellos la aprobación de cuatro leyes: Caza, Evaluación Ambiental, Protección del Medio Atmosférico y Residuos. Además, se comprometió a modificar otras dos: Vertidos y Coordinación de Policías Locales
EL PSOE INSISTE EN EL PROYECTO FEDERAL PARA COMPLETAR EL ESTADO AUTONOMICO Y TERMINAR CON LOS AGRAVIOS COMPARATIVOSEl secretario de Política Autonómica del POE, Ramón Jáuregui, lanzó hoy duras críticas contra la gestión del Gobierno en esta materia, y reiteró la necesidad de orientar el futuro del Estado autonómico hacia un proyecto federalista que culmine el traspaso de competencias a las comunidades y elimine los agravios comparativos entre los distintos territorios
DOÑANA. EL CAUCE DEL GUADIAMAR CONTINUA MUY CONTAMINADO, SEGUN GREENPEACELos resultados de los últimos análisis que la Universidad de Barcelona ha realizado de los sedimentos del cauce del Guadiamar, aguas abajo de las minas de Aznalcóllar, siguen mosrando elevados índices de contaminación como consecuencia del vertido de metales pesados desde esa instalación el pasado mes de abril, según informó hoy Greenpeace, organización que encargó estas pruebas