GIBRALTAR. EL GOBIERNO ADVIERTE QUE ESPAÑA NO CEDEA SOBERANIA SOBRE LAS AGUAS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno advirtió hoy, a través de su portavoz, Josep Piqué, que España "no va a ceder" sus derechos de soberanía sobre las aguas del Estrecho de Gibraltar, y restó validez jurídica al acuerdo "privado" alcanzado entre los pescadores y el ministro principal del Peñón, Peter Caruana.

Así de contundente se mostró Piqué en la rueda de prensa del Consejo de inistros, en la que aseguró que el Ejecutivo "no va a reconocer acuerdos privados" ni tiene "nada que hablar con las autoridades locales".

Después de escuchar junto al resto del Gabinete un "detallado informe" sobre la crisis expuesto por el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, reiteró que la postura española es "muy clara y firme. España no va a ceder en lo que considera sus derechos soberanos y no va a hacer legación de soberanía".

Defendió además la defensa que Matutes hace de esta poición "con toda claridad, firmeza y rotundidad", y reiteró que no existe reglamento o ley alguna que ponga en duda el "derecho inalienable de España sobre las aguas territoriales", ya que el Tratado de Utrech no reconoce la soberanía del Peñón sobre estas aguas.

En opinión del Gobierno, "no es posible" vaticinar la actitud de las autoridades de Gibraltar tras el acuerdo alcanzado con los pescadores españoles, ya que "no se caracterizan por la diligencia a la hora de aplicar acuerdos internacionales". En este sentido, explicó que el Ejecutivo ha enviado un escrito al presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, en el que pide la aplicación de 71 directivas comunitarias que las autoridades británicas no han trasladado a las del Peñón.

En este escrito, el Gobierno expresa "su decepción ante la insuficiente voluntad del Ejecutivo británico de hacer cumplir los acuerdos existentes".

Finalmente, Piqué anunció que Abel Matutes ha solicitado comparecer en la Comisión de Asuntos Exteriores dl Congreso de los Diputados para explicar la situación.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
J