GIBRALTAR. MATUTES PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE SE PREPAREN UNA "CRISIS LARGA" CON GRAN BRETAÑA

- El ministro advierte a los pescadores que no se enviarán barcos de guerra o patrulleras paraprotegerlos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, pidió a todos los españoles que se preparen para "una crisis larga" con Gran Bretaña, después de conocer el insatisfactorio contenido del comunicado de las autoridades del Reino Unido sobre los incidentes pesqueros en aguas de Gibraltar.

Matutes, que ofreció una rueda de prensa en el Palacio Municipal de Congresos donde se celebra el XIII Congreso del PP, consideró el comunicado insuficiente y exigió en nomre del Gobierno español un pronunciamiento "firme y claro" de las autoridades británicas que garantice el cumplimiento del acuerdo de pesca en vigor entre ambos estados.

Añadió que España actuará "con firmeza y prudencia" con todos los "mecanismos jurídicos y políticos a su alcance" para conseguir el cumplimiento de los acuerdos verbales sobre pesca que afectan a las aguas gibraltareñas.

Sin embargo, el Gobierno tendrá especial cuidado en no tomar decisiones que puedan producir una escalada de vilencia en aguas del Estrecho. Matutes indicó que los pescadores de Algeciras deberán tener esta situación en cuenta y advirtió que no se contempla el envío de buques de guerra o patrulleras de la Guardia Civil para escoltar a la flota española, porque medidas de esa naturaleza podrían saldarse con heridos o muertos.

Las autoridades españolas se limitarán a adoptar medidas de presión con arreglo a la legalidad vigente. En este sentido, Matutes informó que ha dirigido una carta a presidente de la Comisin Europea, Jacques Santer, al que informa sobre la no trasposición a la normativa gibraltareña de 71 directivas comunitarias que deberían ser de aplicación en ese territorio.

El Gobierno español espera que la Comisión Europea abra los correspondientes expedientes y recurra al Tribunal Superior de Justicia de Luxemburco, en caso de que no sean atendidos sus requerimientos. En caso de no hacerlo, será el propio Ejecutivo dirigido por Aznar el que acuda a los tribunales.

Con este tipo de iniciativaslegales, España espera hacer comprender a las autoridades gibraltareñas que la colonia no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir económicamente aislada de España y sentar así las bases para "la desaparición de la última colonia europea".

Hecha esta advertencia, Matutes insistió en que la voluntad de diálogo del Gobierno español que no se niega a renegociar aspectos del acuerdo de pesca verbal suscrito con Gran Bretaña "para mejorarlo".

Descartó un posible cierre de la verja de Gibraltar pero recnoció que, "si en algún momento los controles aduaneros se hacen más meticulosos no será como represalia, sino de acuerdo con el cumplimiento más estricto de la ley".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
S