OCU PIDE "MECANISMOS CLAROS Y ESTABLES DE FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy "mecanismos claros y estables de financiación de la sanidad", ante una posible propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas para que apliquen nuevos impuestos a los carburantes y la electricidad con los que enjugar el déficit sanitario
LAS PETROLERAS NIEGAN CAIDAS DEL CONSUMO DE CARBURANTES Y ATRIBUYEN A QUE HAY MAS COCHES DIESEL LA MENOR RECAUDACIONLa menor recaudación por el Impuesto Especial de Hidrocarburos detectada por Hacienda en el primer semestre no responde a un descenso del consumo de carburantes en España, que en conjunto aumentó un 2,5% entre mayo de 2004 y mayo de 2005, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LA VENTA DE VEHICULOS DIESEL CRECE UN 36% EN ESPAÑA DESDE 2003Las ventas de turismos y todoterrenos con combustible diesel en España aumentaron en un 36% durante los dos últimos años, pasando de los 278.298 vehículos comprados en el primer cuatrimestre de 2003 a 379.525 en el mismo periodo de 2005, según informó hoy la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
LOS AUTÓNOMOS LAMENTAN LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLALa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) consideró hoy un "mal dato" el Índice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de julio, que se cerró con un alza interanual del 3,3%, ya que, a su entender, supone una pérdida de competitividad de la economía española respecto a los países que tienen la divisa comunitaria
PIDEN AYUDAS FISCALES A LA PRODUCCION Y USO DE BIOCARBURANTESLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha planteado una serie de medidas para fomentar el consumo de biocarburantes en el periodo 2005-2010, con el propósito de que España cumpla el objetivo de la Unión Europea de cubrir el 5,75% de las necesidades del transporte con energías renovables. La más destacada pasa por ayudas fiscales a la producción y uso de biocarburantes
LA UTILIZACIÓN DE BIOCARBURANTES PERMITIRÍA A ESPAÑA CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) planteó hoy una serie de medidas para fomentar el consumo de biocarburantes en el período 2005-2010, con el propósito de que España cumpla el objetivo de la Unión Europea de cubrir el 5,75% de las necesidades del transporte con energías renovables
CEOE ASEGURA QUE "LAS REBAJAS" SUAVIZARON EL IMPACTO DEL PETRÓLEOLa patronal empresarial CEOE aseguró hoy que las rebajas iniciadas en el mes de junio en los comercios de algunas comunidades han permitido "suavizar" el impacto del encarecimiento del petróleo en el Índice de Precios de Consumo (IPC), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC AUMENTO TRES DECIMAS EN JUNIO EN MADRIDEl Indice de Precios de Consumo (IPC) en Madrid aumentó en junio un 0,3% respecto a mayo, lo que sitúa la inflación en lo que va de año en el 1,8% y la tasa interanual en el 2,9%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS PYMES IBÉRICAS EXIGEN CADA VEZ MÁS CALIDAD DE SERVICIO A LOS OPERADORES ENERGÉTICOSLa pequeñas y medianas empresas de España y Portugal son cada vez más exigentes con las compañías suministradoras de energía (electricidad, carburantes y gas), según el segundo estudio sobre consumo y necesidades energéticas de las pymes ibéricas que ha realizado DMR Consulting, en colaboración con el Club Español de la Energía (Enerclub)
QUINTO RECORD CONSECUTIVO DE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESEl gasóleo de automoción y las gasolinas volvieron a marcar hoy su quinto precio récord consecutivo, con una ligera subida de 0,3 céntimos por litro en el caso de las gasolinas y de 0,2 céntimos en el del gasóleo, según los precios de los carburantes en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web
LOS PRECIOS BAJAN POR PRIMERA VEZ DESDE ENERO Y SITÚAN LA SUBIDA INTERANUAL EN EL 3,1%El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% el pasado mes de mayo, con lo que la inflación interanual disminuye por primera vez en lo que va de año, en cuatro décimas, y se sitúa en el 3,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año los precios han subido ya un 1,8%, muy cerca del 2% de la previsión del Gobierno para todo el año
LOS CARBURANTES SE ABARATARON CASI TRES CÉNTIMOS EN MAYOLos carburantes se abarataron casi tres céntimos de euro en el mes de mayo, según los precios en estaciones de servicio que proporciona el Ministerio de Industria en su web
LOS CARBURANTES SE ABARATARON CASI TRES CÉNTIMOS EN MAYOLos carburantes se abarataron casi tres céntimos de euro en el mes de mayo, según los precios en estaciones de servicio que proporciona el Ministerio de Industria en su página web
EL GASOLEO DE AUTOMOCION SUPERA YA EL 70% DEL CONSUMO DE CARBURANTES EN ESPAÑASiete de cada diez litros de carburante que se vendieron en España en 2004 eran de gasóleo de automoción, lo que supone un total de 21,8 millones de toneladas, según la Memoria 2004 de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que fue presentada hoy en rueda de prensa
EL GASOLEO HA BAJADO 2,3 CENTIMOS DESDE LOS MAXIMOS DEL PUENTE DEL PRIMERO DE MAYOEl gasóleo de automoción cuesta hoy 86,7 céntimos de euro por litro de media, 2,3 céntimos menos que el precio máximo alcanzado en el puente del Primero de Mayo, de 89 céntimos, según los precios de los carburantes en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web
LAS AEROLINEAS ESPAÑOLAS NO CONTEMPLAN "DE MOMENTO" SUBIR LAS TARIFAS ANTE LA ESCALADA DEL PRECIOLas aerolíneas españolas no contemplan "por el momento" acometer una subida de los precios de los billetes ante el encarecimiento del combustible provocado por el alza del precio del petróleo, a pesar de que el importe al que se intercambia el barril de crudo tipo "Brent", de referencia en Europa, está por encima de los 50 dólares el barril
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,8% EN MARZO Y LA INFLACION INTERANUAL SE SITUA EN EL 3,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,8% el pasado mes de marzo, lo que sitúa la inflación interanual (en los últimos doce meses) en el 3,4% y la acumulada en este año en el 0,2%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido