PETRÓLEO

CRECE UN 4,2% LA DEMANDA DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS HASTA MAYO, A PESAR DE LOS PRECIOS MÁXIMOS HISTÓRICOS - El precio medio del barril en el primer semestre ha subido un 47%

- Querosenos y gasóleos son los derivados con mayor demanda, un 10,5% y un 7,5%, respectivamente

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda global de productos petrolíferos ascendió durante los cinco primeros meses del año hasta las 31,3 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,2%, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De acuerdo con los datos, a pesar del precio máximo histórico experimentado por los carburantes, los consumidores no dejaron de demandar estos productos.

Por productos, destaca el aumento del consumo de los querosenos (con una tasa de variación del 10,5%), de los gasóleos (7,5%), y los fuelóleos (1,9%), frente a la disminución del consumo de gasolinas (-1,3%), otros productos (-4,6%), ygases licuados del petróleo (GLP -14,5%).

En el caso del consumo de gas natural, la tasa de crecimiento para este periodo fue del 17,8%, con un consumo acumulado durante este periodo de 160.854 Gwh.

Por otra parte, los datos del departamento que dirige José Montilla muestran que la cotización media mensual del barril de crudo tipo Brent, en junio, fue de 54,41 dólares, cuantía superior en 19,37 dólares por barril (55,26 %) a la del mismo mes del año precedente.

Así, la media anual del barril de crudo tipo Brent hasta junio fue de 49,55 dólares, 15,89 dólares/barril más que la media del mismo periodo del año anterior, o un 47,21% más, medido en porcentaje.

En cuanto a los márgenes de comercialización de los combutibles éstos registraron una reducción sistemática. De este modo, la gasolina sin plomo se redujo en España 0,27 céntimos por litro mientras que en la eurozona lo hizo en 0,35 centimos. El gasóleo de automoción disminuyó 0,14 céntimos por litro en España mientras que en la eurozona aumentó 0,19 céntimos.

Por otra parte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio señala que los precios del gasóleo de automoción, antes de impuestos, aumentaron en el período interanual un 34,38% y en la UE un 36,40%, frente a la subida del 51,85% de su cotización internacional.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
F