PETROLEO

LAS AEROLINEAS ESPAÑOLAS NO CONTEMPLAN "DE MOMENTO" SUBIR LAS TARIFAS ANTE LA ESCALADA DEL PRECIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las aerolíneas españolas no contemplan "por el momento" acometer una subida de los precios de los billetes ante el encarecimiento del combustible provocado por el alza del precio del petróleo, a pesar de que el importe al que se intercambia el barril de crudo tipo "Brent", de referencia en Europa, está por encima de los 50 dólares el barril.

Así lo anunciaron hoy a Servimedia fuentes de Iberia, Air Europa y Spanair, quienes descartaron llevar a cabo en el corto plazo una subida de las tarifas, si bien no negaron que la evolución del precio del petróleo pueda generar alzas en los importes de los billetes en el futuro.

En concreto, desde Iberia se asegura que "hasta ahora no hay intención de modificar el régimen de precios", a pesar de que su socio British Airways realizó una revisión al alza de las tarifas de todos sus vuelos en la segunda mitad del pasado mes de marzo.

La aerolínea presidida por Fernando Conte ya introdujo el pasado año un recargo específico por combustible. Aquella subida fue anunciada el 12 de octubre de 2004, tan sólo cuatro días después de que lo hiciera British Airways.

En concreto, Iberia aplicó entonces un recargo de cinco euros por trayecto en los vuelos nacionales, de siete euros por trayecto en los europeos y de quince euros en los intercontinentales.

Iberia cubrió durante el primer semestre de 2005 el 90% de su consumo de combustible a 37,5 dólares el barril. No obstante, la cobertura para el segundo semestre se limita al 30% de su consumo a un precio de 42 dólares el barril.

A los precios actuales de mercado, por encima de 50 dólares el barril, la aerolínea tendrá que afrontar este ejercicio un sobrecoste cercano a los 250 millones de euros, elevando la factura anual de queroseno por encima de los 800 millones de euros, frente a los 653 millones de 2004.

AIR EUROPA Y SPANAIR

Por otro lado, fuentes de Air Europa consultadas por Servimedia aseguraron que "de momento no se va a repercutir" el incremento del precio del carburante en los precios de los billetes.

En la misma línea se pronunció Spanair, compañía que aseguró que no subirá las tarifas si bien "seguirá atenta a la evolución del precio del crudo porque, indudablemente, los aumentos del importe al que se intercambia el barril de este producto genera una presión importante en los costes".

Spanair pertenece al grupo Scandinavian Airlines System (SAS), propietario del 94,9% de la aerolínea presidida por Gonzalo Pascual y encargado de la gestión del combustible para todo el grupo.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
O