INMIGRACIÓN

FACONAUTO REVISA AL ALZA SUS PREVISIONES DE VENTAS DE COCHES PARA 2005 Y REBAJA LA CAIDA DEL MERCADO AL 1,8%

- Los concesionarios aumentaron su facturación un 22% en abril, hasta 2.638 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) ha revisado al alza sus previsiones de ventas de turismos y de todoterrenos para el conjunto del ejercicio 2005, a la vista de la favorable evolución del mercado español en lo que va de año.

Según sus nuevas estimaciones, este año se venderán en España cerca de 1.485.500 coches, un 1,8% menos que el pasado ejercicio, descenso bastante por debajo del inicialmente previsto, que era del 5,2%. En cuanto al mercado de todoterrenos, prevé un crecimiento cercano al 20%, hasta alcanzar los 115.789 vehículos matriculados, frente al aumento del 4,3% estimado a principios de año.

A juicio de Faconauto, el aumento de las ventas de turismos y todoterrenos de un 8,6% en abril y del 3,3% en lo que va de año apuntan a una recuperación del mercado automovilístico, favorecido por el fuerte impulso de las matriculaciones de todoterrenos, si bien estas cifras siguen muy por debajo del crecimiento medio del 10,1% registrado en el conjunto del ejercicio 2004, un año récord en matriculaciones.

Para esta patronal, la buena marcha del mercado de automóviles en abril se debe sobre todo al bajo precio del dinero, lo que facilita la financiación e incentiva el consumo de bienes duraderos. En su opinión, las nuevas previsiones trazadas por los analistas europeos, que apuntan a un mantenimiento de los tipos de interés en los niveles actuales, contribuirá a dinamizar el sector de automoción durante los próximos meses.

La favorable evolución de las ventas de vehículos ha contribuido a mejorar la facturación de los concesionarios de automóviles por la venta de vehículos nuevos, que se situó en un total de 2.638 millones de euros en abril, lo que supuso un incremento del 22% (descontando el IPC) con respecto a idéntico mes del año anterior.

Según Faconauto, este fuerte crecimiento del volumen de negocio responde, en gran medida, a la caída del 5,2% experimentada por las promociones aplicadas a los vehículos nuevos el mes pasado, cuando el descuento medio por unidad se situó en 1.500 euros y el esfuerzo total promocional alcanzó los 190 millones de euros, un 9,4% más que en 2004.

OFERTAS RACIONALES

Para el secretario general de Faconauto, Blas Vives, la buena marcha del mercado de automoción está permitiendo a los concesionarios "materializar las ventas de vehículos a través de ofertas atractivas, pero racionales, que permiten contribuir paulatinamente a la mejora de la rentabilidad de los concesionarios, sin necesidad de recurrir al 'supermercado de gangas' de vehículos al que asistimos el pasado año".

El pasado mes de abril los automovilistas españoles desembolsaron una media de 20.798 euros en la compra de un vehículo, lo que supone un crecimiento del precio medio efectivo del 5,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, Faconauto calcula que en términos de relación calidad/precio los españoles adquirieron sus vehículos a un precio más barato que hace un año, gracias a sus mayores prestaciones, dimensión y equipamiento, entre otros factores. Según sus datos, los automóviles vendidos en abril fueron, por término medio, un 3,3% más grandes y un 3,8% más potentes que en 2004.

A pesar de que la eficiencia energética de los motores se mejoró en un 0,3% en abril, con un total de 16,82 kilómetros recorridos con un litro de combustible, ésta no fue capaz de compensar la subida del 17% experimentada por el precio de los carburantes, que se situó en 0,938 euros el litro y en 0,056 euros por kilómetro recorrido.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
NLV