TUNEZ. EL CONSUL ESPAÑOL COLABORA EN LAS LABORES DE BUSQUEDA DE LA ESPAÑOLA DESAPARECIDAEl cónsul español en Túnez, Rafael Soriano, participa hoy en las labores de búsqueda de la jóven española Cristina Reguero, desaparecida en un accidente ocurrido en el sur de Túnez cuando una riada arrastró el vehículo todotrrerno con el que participaba en una excursión, según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID)
4 TURISTAS ESPAÑOLES, MUERTOS EN TUNEZ AL ARRASTRAR UNA RIADA EL COCHE TODOTERRENO EN EL QUE VIAJABANCuatro turistas españoles que formaban parte de un viaje a Túnez organizado por la Universidad Complutense de Madrid, al parecer por la Facultad de Ciencias de la Educación, fallecieron hoy en el desierto de ese aís, al verse sorprendidos por una riada que se llevó por delante el vehículo en el que viajaban, según informó hoy a Servimedia la Oficina de Información Diplomática (OID)
LA COMISION EUROPEA PIDE EXPLICACIONES A ESPAÑA SOBRE UN VERTIDO TOXICO EN HUELVALa Comisión Europea ha pedido explicaciones a las autoridades españolas acerca del vertido de 50.000 metros cúbicos de aguas ácidas en las marismas de la localidad onubense de Rincón, que se produjo el pasado mes de diciembre a causa de la ruptura de un depósito. La comisaria de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, manifestó a los eurodiputades españoles Laura González y Pedro Marset que el Ejecutivo europeo hará todo lo posible para que se cumpla la legislación comunitaria sobre protección de especies del medio acuático
DOÑANA. UCE EXIGE QUE SE BOMBEE AGUA AL POZO MARILOPEZ PARA EVITAR QUE LAS AVES BEBAN AGUA CONTAMINADALa Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy al obierno que adopte las medidas necesarias para bombear agua al pozo Marilópez de Doñana, seco desde finales de diciembre tras averiarse los equipos de extracción de agua, para evitar que las aves del parque nacional se vean obligadas a trasladarse a otras zonas y beber aguas contaminadas por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar
EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA FLOTA PESQUERA EN MARRUECOSEl Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley ante la Mesa del Congreso para que la Cámara Baja inste al Gobierno a garantizar la continuidad de toda la flota pesquera que actualmente faena en caladeros marroquíes, nte el vencimiento del tratado de la UE con Marruecos, que concluye el próximo 1 de diciembre
BORRELL EMPLAZA A PUJOL A PEDIR UN DEBATE SOBRE FINANCIACION AUTONOMICA EN EL SENADOEl candidato soialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, invitó hoy al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a pedir la convocatoria de un Debate sobre el Estado de las Autonomías en el Senado y discutir allí el futuro modelo de financiación autonómica
LA UE ACEPTA LA CONSTRUCCION DE UNA PRESA EN CASTROVIDO (BURGOS)La Comisión Europea (CE) no se opondrá a la construcción de una presa en la localidad de Castrovido (Burgos), contra la que dos eurodiputados españoles habían presentao sus quejas por considerar que constituiría un atentado contra el medio ambiente y que un buen número de municipios desaparecerían bajo sus aguas
FUNDACION AFIM ORGANIZA UN CURSO DE VELA PARA DISCAPACITADOSSegún fuentes de la Fundación Afim, los asistentes a este acontecimiento participarán en cursos de iniciación a la vela adaptada impartidos por profesionales, así como en una serie de conferencias sobre este deporte y el mundo náutico en general
DOÑANA. BOLIDEN DICE QUE NO ABRIRA LA MINA SI NO SE GARANTIZA SU RENTABILIDADLa multinacional Boliden-Apirsa no reabrirá la mina de Aznalcóllar si no está garantizada su rentabilidad, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa, tras conocer la decisión de la Junta de Andalucía de autorizar la reapertura con condiciones
LAS ADMINISTRACIONES DEBERAN INVERTI MAS DE 200.000 MILLONES PARA CLAUSURAR TODOS LOS VERTEDEROS INCONTR0LADOSLos 3.600 vertederos incontrolados que existen en España deberán ser progresivamente sellados en los próximos años o readaptados a la nueva directiva de la UE, que entrará en vigor en el año 2000, aunque los Estados miembros dispondrán de cinco años para adaptarse a sus exigencias. La clausura de las zonas de vertido incontroladas requerirá un gasto superior a los 200.000 millones de pesetas