EL "NUMERO DOS" DE TOCINO INTERCEDIO ANTE ECONOMIA PARA QUE COMPRARA A IBERDROLA, SU EX EMPRESA, UNA CENTRAL HIDROELECTRICA

- El secretario de Estado de Aguas pedía expropiar los terrenos para poder llenar la presa de Tous.

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno consumó la compra de unos terrenos a Iberdrola dos meses y medio después de que el secretario de stado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, quien trabajó para la compañía eléctrica antes de entrar en la Administración, intercediera ante el Ministerio de Economía y Hacienda para que acelerará la expropiación de los terrenos.

Benigno Blanco, "número dos" de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, en el organigrama de ese departamento, dirigió el 7 de julio de 1998 una carta a la directora general de Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, Elvira Rodríguez, en la que le pide "la máxia disponibilidad y esfuerzo" para alcanzar un acuerdo con Iberdrola en relación con la expropiación de los terrenos en los que la compañía tenía la central hidroeléctrica del Salto de Millares.

La existencia de esta central impedía llenar la nueva presa de Tous, inaugurada en marzo de 1996, ya que el pantano inundaría dos turbinas de Iberdrola.

En su carta a la directora general de Presupuestos, Blanco justificaba su petición advirtiendo que "el Estado no puede mantener una presa acabada de materales sueltos, sin ensayar un llenado controlado y a expensas del clima y las gotas frías".

Asimismo, recuerda el secretario de Estado que por su anterior relación laboral con Iberdrola no puede intervenir "en las negociaciones para convenir con la empresa eléctrica una solución definitiva del contencioso existente".

"Sin embargo", explica en la misiva Blanco, "mi abstención, por ética e incompatibilidad, en este asunto, no puede ser obstáculo para que haga llegar mi preocupación institucional porla objetiva situación de riesgo para bienes y personas en que nos encontrariamos si, para septiembre, no podemos llenar Tous".

Tras dos años sin alcanzar un acuerdo con la compañía eléctrica, dos meses y medio después de que Benigno Blanco solicitara un acuerdo con su ex empresa, el Gobierno lo alcanzó.

Según informaron a Servimedia fuentes de la compañía, el acuerdo para expropiar los terrenos de Iberdrola se cerró el 22 de septiembre. La expropiación le costó al Estado cerca de 10.000 millones e pesetas.

El desmantelamiento de la central se realizó en menos de dos meses y en noviembre Iberdrola abandonó el Salto de Millares, tras recibir las operaciones de desalojo el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

La presa de Tous, fabricada con material compactado, no con hormigón, se está sometiendo en la actualidad a un programa de llenado controlado, para efectuar una comprobación técnica de su resistencia.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1999
GJA