DOÑANA. UCE EXIGE QUE SE BOMBEE AGUA AL POZO MARILOPEZ PARA EVITAR QUE LAS AVES BEBAN AGUA CONTAMINADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy al obierno que adopte las medidas necesarias para bombear agua al pozo Marilópez de Doñana, seco desde finales de diciembre tras averiarse los equipos de extracción de agua, para evitar que las aves del parque nacional se vean obligadas a trasladarse a otras zonas y beber aguas contaminadas por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar.
Según publica hoy "La Vanguardia", un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que la mitad de las aves que invernan en Doñana volveránenvenenadas a sus países de cría debido al vertido tóxico. Sin embargo, el CSIC desmintió hoy el citado informe y aclaró que se han utilizado datos parciales y que las conclusiones son precipitadas, ya que los trabajos aún no han terminado.
Rafael Urrialde, portavoz de la UCE, manifestó a Servimedia que es preciso "tener todas las balsas de Doñana lo suficientemente llenas -si es preciso, derivando agua- para que las aves no vayan a las charcas o zonas donde hay contaminación".
El Gobierno deberí "tomar inmediatamente todas las medidas para evitar que aves que puedan derivarse hacia el consumo humano -no sólo en España, sino en centroeuropa y el norte de Europa- transmitan contenidos de plomo y arsénico a la cadena trófica en humanos", subrayó la UCE.
La asociación de consumidores considera que los gansos "en alguna circunstancia pueden incorporarse a la cadena alimenticia humana, bien a través de cacerías en otoño, o bien de caza furtiva".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
A