GIBRALTAR. EL GOBIERNO CREA UNA COMISION INTERMINISTERIAL PARA IMPULSAR UN PLAN DE INVERSIONES EN EL CAMPO DE GIBRALTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se reunirá por primera vez la comisión interministerial creada por el Gobierno para poner enmarcha un ambicioso plan de inversiones en el Campo de Gibraltar, con el fin de impulsar su desarrollo económico y crear puestos de trabajo en la zona limítrofe con el Peñón.
Así lo anunció hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Abel MAtutes, en los pasillos del Congreso, en el marco de la comparecencia celebrada para explicar las medidas que estudia el Gobierno en relación con el conflicto pesquero.
Según explicó, él mismo propuso en el último Consejo de Ministros la creación de esta comisión, pesidida por Francisco Alvarez Cascos e integrada por los ministerios de Exteriores, Fomento, Interior y Economía y Hacienda.
De esta forma, el Ejecutivo dará una "atención preferente" al desarrollo de esta zona, cuyos habitantes son, en opinión del Gobierno, "los primeros perjudicados por la existencia de la colonia", que crea un "espacio privilegiado" con un régimen aduanero sin tasas y con un régimen fiscal sin impuestos, que genera un "efecto succión" y deprime toda la zona limítrofe.
Aunque s alegró de que los pescadores puedan volver a faenar en aguas del Peñón, el ministro reiteró que el acuerdo "puramente privado" alcanzado con las autoridades gibraltareñas "en ningún momento compromete al Gobierno".
Matutes argumentó que el Ejecutivo "no puede reconocer las competencias de las autoridades locales de Gibraltar para tratar temas de soberanía sin perjudicar gravísimamente el contencioso histórico que mantiene España con el Reino Unido para la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar"
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
CLC