EL "NUMERO DOS" DE TOCINO RECLAMO DINERO A ECONOMIA PARA OBRAS HIDRAULICAS QUE JUSTIFICO CON FINES ELECTORALISTAS
- Según denuncia Greenpeace, qe ha tenido acceso a una carta de Benigno Blanco remitida a ese ministerio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Benigno Blanco, reclamó el pasado verano al Ministerio de Economía inversiones en obras hidráulicas, y justificó en parte esta petición con motivaciones políticas y "preelectorales".
La argumentación de Blanco queda reflejada en una carta, a la que ha tenido acceso Greenpeace, fechada el 7 de julio de 1998, y que l secretario de Estado envió a la directora general de Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, Elvira Rodríguez.
En la misiva, Benigno Blanco reclama fondos para licitar y contratar obras hidráulicas, para hacer frente, dice, a tres objetivos, el primero de los cuales es: "atender a las urgencias 'políticas' más inexcusables en año preelectoral y de acuerdo con nuestras alianzas parlamentarias".
Los otros dos objetivos de estas inversiones son: "mantener un control riguroso en la geneación de nuevas obligaciones, de vuestra mano (en referencia al Ministerio de Economía) y bajo la supervisión presupuestaria exigible" y "evitar llegar al año 2000 con un presupuesto disponible y no ejecutable por carencia de contratos vivos".
Greenpeace considera que la carta demuestra que las obras hidráulicas en general, y muy concretamente en la cuenca del Ebro, no se planifican según las necesidades de la política hidráulica, sino que se justifican por motivos "preelectorales".
La organizacin ecologista recordó que tanto la Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el caso de la presa de Itoiz, como el Partido Aragonés Regionalista (PAR) con los pantanos de Biscarrués, Jánovas, Santaliestra o el recrecimiento de Yesa, "están presionando al Gobierno para la realización de estas obras, a pesar de que no están justificadas en los planes del regadíos del Ministerio de Agricultura".
Para el director de Greenpeace, Xavier Pastor, la misiva de Blanco corroborá que "la construcción de grandes pantanos n se justifica desde el punto de vista de una política de aguas racional, ni desde el punto de vista económico. Ahora sabemos que los proyectos se justifican por intereses políticos".
El secretario de Estado de Aguas y Costas fue noticia recientemente al filtrarse otro documento interno firmado por él, que criticaba duramente las declaraciones de impacto ambiental que realiza su ministerio. Entre otras cuestiones, Blanco denunciaba que este procedimiento de vigilancia ambiental dificulta y frena la traitación de algunas obras hidráuilcas.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
GJA