TOCINO NIEGA TRATO DE FAVOR A LAS HIDROELECTRICAS EN LAS FUTURAS CONCESIONES PARA EL USO DEL AGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, negó hoy que las concesiones para el uso de los recursos hídricos que regula la reforma de la Ley de Aguas queprepara su departamento favorezca a las compañías hidroeléctricas, tal y como denuncia el PSOE.
La reforma de la ley permite el intercambio de concesiones de agua entre los propietarios, de tal forma que, por ejemplo, una comunidad de regantes pueda comprar a otras los derechos de uso durante un periodo determinado.
Tocino manifestó, en un encuentro con periodistas organizado por el ministerio y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), que las compañías hidroeléctricas no pueen vender el agua que tienen en sus embalses porque no tienen derechos de uso sobre este recurso.
"Las hidroeléctricas sólo tienen derecho a turbinar agua", aseguró la ministra, quien añadió que en la actualidad las compañías eléctricas son las únicas que pueden vender sus concesiones, siempre que el agua se utilice para producir energía.
Asimismo, negó que el denominado "mercado del agua" que prevé la reforma de la Ley de Aguas suponga la privatización del recurso, y por el contrario indicó que ermitirá un uso "más racional", al permitir que los propietarios de concesiones puedan vender sus derechos en función de las necesidades de cada uno.
La titular del departamento de Medio Ambiente dijo que los propietarios de concesiones no podrán poner precio al agua de forma incontrolada, al tiempo que garantizó que el proceso de traspaso de concesiones será vigilado por la Administración.
Respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PSOE en política hidráulica, Tocino señaló que ése s su deseo, y añadió que de lo contrario no habría iniciado contactos con el primer partido de la oposición y se habría limitado a pactar con los socios parlamentarios del Gobierno.
Respecto a la escasez de lluvias registrada el pasado otoño y este invierno, la ministra apuntó que no se puede hablar de sequía, pese a ser uno de los años hidrológicos más secos de la década.
Tocino explicó que los embalses se encuentran, de media, al 60 por ciento de su capacidad total, mientras que en periodo de squía llegan a estar al 15 por ciento.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1999
GJA