LOS CENTROS DE SALUD DE SEVILLA EDITAN EN SEIS IDIOMAS LA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIOEl Distrito Sanitario Sevilla ha traducido la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios del sistema sanitario público a varios idiomas. En concreto, la información recogida en este documento se ofrece desde este mes en árabe, inglés, francés, italiano, polaco y rumano, por ser las lenguas más usuales entre el sector de la población de inmigrantes y turistas que acuden a los 37 centros de salud y consultorios de Sevilla capital
EL PSOE LAMENTA LA POLITICA DE CONFRONTACION DEL PP EN MATERIA SANITARIALa portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Pozuelo, denunció hoy la "política de confrontación del Partido Popular en materia sanitaria", que ha puesto de manifiesto tanto en sus reacciones a la propuesta de financiación sanitaria del Gobierno como en la Proposición de Ley de Medicamento que presentó hoy la responsable de políticas sociales del PP, Ana Pastor
LOS COLEGIOS DE MÉDICOS PIDEN UN ACUERDO ESTATAL PARA LA SANIDAD Y LLAMA A LA RESPONSABILIDAD POLÍTICALa Organización Médica Colegial (OMC) reconoció hoy la necesidad de que se produzca un incremento presupuestario y un balance de gestión "real" para poder mantener la actual calidad de asistencia que se presta a los ciudadanos, pero insiste en que el de la financiación "no es sólo el único ni exclusivo problemade la sanidad" y pide un acuerdo estatal para este servicio
CANTABRIA VE "INTERESANTE" EL MODELO PROPUESTO POR EL GOBIERNOEl consejero cántabro de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, calificó hoy de "primer paso interesante" la propuesta formulada por el Gobierno central para solucionar el déficit de la financiación sanitaria
SANIDAD TACHA DE "INMORAL" E "INACEPTABLE" LA POSTURA DEL PP EN LA REFORMA DE LA FINANCIACIONEl secretario general de Sanidad, Fernando Lamata, tildó hoy de "inmoral" e "inaceptable" la postura de algunos gobernantes autonómicos del Partido Popular en el debate abierto por la reforma del sistema de financiación de la sanidad, ya que defienden un incremento de los ingresos, pero se niegan a subir impuestos como el "céntimo sanitario" sobre los carburantes
MADRID NO VE FÁCIL UN ACUERDO Y DENUNCIA QUE SU POBLACIÓN HA CRECIDO EN 700.000 CIUDADANOSEl consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, afirmó hoy "no ve fácil un acuerdo sobre la financiación sanitaria" en la Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas, porque ahora mismo "hay 700.000 madrileños sin financiación sanitaria"
ENRIQUE MUGICA RECLAMA UNA REFORMA DE LA FINANCIACION SANITARIA QUE SE BASE EN LA SOLIDARIDADEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, reclamó hoy una reforma de la financiación sanitaria que haga del sistema público de salud algo "igualitario" y basado en la "solidaridad" para que "ningún enfermo, resida en la comunidad autónoma en la que resida, se beneficie de menos "gasto sanitario que otro"
CCOO VE INSUFICIENTES LOS 3.000 MILLONES DE EUROSOFRECIDOS POR ZAPATERO PARA LA FINANCIACION SANITARIACCOO de Madrid considera que los 3.000 millones de euros ofrecidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para financiar a medias con las comunidades autónomas la sanidad son "positivos" para empezar a negociar, pero "insuficientes", ya que sólo en 2003 las autonomías recibieron 4.900 millones menos de lo que gastaron en sanidad
18.000 EUROS PARA LA ASOCIACION DE EMPRESAS SOCIALES-ENFERMEDAD MENTAL DE LA REGIONLa Junta de Castilla y León decidió hoy subvencionar con 18.564 euros a la Asociación de Empresas Sociales de Castilla y León-Enfermedad mental (AESCyLEM), con el objetivo de desarrollar programas de integración socio-laboral del enfermo mental a través de esta entidad
LA COMUNIDAD ATENDIÓ A 995 TOXICÓMANOS EN 2004 EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL DROGODEPENDIENTE EN EL DISTRITO DE USERAEl Centro de Atención Integral al Drogodependiente de Usera, atendió durante 2004 a 995 pacientes de su adicción a las drogas. Esta cifra de pacientes es un 9% más elevada a la registrada en 2003, y en la actualidad un total de 650 pacientes reciben tratamiento en las instalaciones de este centro de la Agencia Antidroga. El centro forma parte de la red asistencial de drogas de la Consejería de Sanidad y Consumo
EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PRESTO CASI 4.000 ASISTENCIAS EN LA FASE DE SALIDA DE LA OPERACIONEl dispositivo específico dispuesto por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar una adecuada asistencia sanitaria durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, ha atendido a un total de 3.901 personas en el transcurso de la fase de salida, lo que supone 401 asistencias sanitarias más que en 2004
LA FEDERACION PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA VE INSUFICIENTES LOS 3.000 MILLONES OFRECIDOS POR ZAPATEROLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) denunció hoy que la propuesta de financiación sanitaria elaborada por el Gobierno, en el sentido de compensar con 3.000 millones de euros a las autonomías, "no se adecua a las exigencias de un sistema sanitario de calidad ni a las necesidades de salud de la población"