CCOO VE INSUFICIENTES LOS 3.000 MILLONES DE EUROSOFRECIDOS POR ZAPATERO PARA LA FINANCIACION SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid considera que los 3.000 millones de euros ofrecidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para financiar a medias con las comunidades autónomas la sanidad son "positivos" para empezar a negociar, pero "insuficientes", ya que sólo en 2003 las autonomías recibieron 4.900 millones menos de lo que gastaron en sanidad.
Así lo señala el sindicato en un comunicado difundido hoy, en el que apuesta por la corresponsabilidad en la financiación del sistema sanitario y aboga por un pacto por la sanidad pública en la región madrileña, que sirva para paliar las insuficiencias inexistentes en materia sanitaria en la Comunidad de Madrid.
Según el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, la región necesita 1.200 millones de euros anuales más para financiar la sanidad, ya que las transferencias recibidas en su momento para este capítulo se negociaron con criterios políticos por los gobiernos central y autonómico del PP "sin tener en cuenta las insuficiencias que ya soportaba la región en el ámbito sanitario".
Para López, "mientras el consejero Lamela se dedica a privatizar nuevos hospitales y a intentar salir de conflictos como el del Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid es la comunidad con menor gasto público en sanidad por habitante, no hay solución para las listas de espera, no hay más camas hospitalarias y faltan centros de salud de atención primaria y de especialidades".
Además, el sindicato recuerda que hay más de 600.000 tarjetas sanitarias nuevas, los recursos que eran insuficientes lo son aún más, y que existen más de 11 áreas sanitarias que superan con creces los 250.000 pacientes.
Por todo ello, CCOO cree que todas estas cuestiones deberán ser abordadas por el Gobierno regional en la Conferencia de Presidentes del 10 de septiembre en el Senado. A su juicio, "ahí se verá si está dispuesto a resolver el problema de la sanidad por la vía de la corresponsabilidad en la financiación o si sólo pretende utilizarlo como arma arrojadiza ante futuros compromisos electorales".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2005
L