CONFERENCIA PRESIDENTES

ENRIQUE MUGICA RECLAMA UNA REFORMA DE LA FINANCIACION SANITARIA QUE SE BASE EN LA SOLIDARIDAD

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, reclamó hoy una reforma de la financiación sanitaria que haga del sistema público de salud algo "igualitario" y basado en la "solidaridad" para que "ningún enfermo, resida en la comunidad autónoma en la que resida, se beneficie de menos "gasto sanitario que otro".

Múgica, que dirige un curso sobre la defensa de los derechos económicos sociales y culturales en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), incidió en que "si no se tiene en cuenta la solidaridad del tratamiento en cualquier parte de España toda reforma (...) será, a mi juicio, no válida".

"Yo tengo que defender la prioridad de la opinión de cada ciudadano", afirmó Múgica, "y me gustaría que eso también fuera atendido por las comunidades autónomas", prosiguió, tras explicar que cuando se ha presentado el informe de gestión anual del Defensor del Pueblo en el Congreso y en el Senado, los representantes de algunas regiones apelaron a sus cifras para defender que no tenían "tanta lista de espera" como la denunciada.

"Cada uno tiene su manera de defenderse", argumentó el Defensor del Pueblo, "pero a mí lo que me importa es que los ciudadanos vienen a nosotros" a plantear quejas sobre el sistema de salud pública y, en concreto, sobre "las importantes listas de espera".

Para Múgica, "el problema político" no es el incremento de la inversión sanitaria, sino "de dónde sacar los fondos para aumentar la inversión y cómo se administra ésta en las comunidades autónomas", ya que, bien "porque disponen de más recursos", bien "porque gastan más pensando que ya pagará el Estado", el caso es que "hay comunidades que tienen una sanidad pública mejor que otras" y eso no es justo para el paciente, concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2005
I