DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA CALIFICA DE "PARCHE" LA PROPUESTA SOBRE FINANCIACIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública afirma que la propuesta sobre financiación sanitaria del Gobierno es "un parche". "No tiene sentido que cuando, según datos oficiales, el déficit alcanza los 7.000 millones de euros se propongan cantidades claramente inferiores".
Esta federación se muestra de acuerdocon la subida de los impuestos de alcohol y tabaco, "si bien en este último caso nos parece muy moderada, porque seguirá situando el precio de la cajetilla en uno de los lugares mas baratos de Europa", asegura en un comunicado.
Asimismo, consideran errónea la ampliación de la capacidad normativa de las Comunidades Autónomas en cuanto a los impuestos de electricidad, hidrocarburos y transporte "porque la capacidad recaudatoria de las CC.AA. es muy distinta y no tiene ninguna relación con sus necesidades de salud, por lo que previsiblemente, se ampliarán las desigualdades financieras entre ellas. Además estos impuestos indirectos, sobre el consumo, son de carácter regresivo".
También critican la postura del PP de no subir los impuestos "ya que es evidente que la mejora del sistema sanitario público precisa de más recursos, que sólo pueden salir de un aumento de la presión fiscal".
Esta federación considera que "la solución al problema de la financiación sanitaria sólo puede venir por un aumento presupuestario, que debe ser superior al déficit actual de los presupuestos de las CC.AA., proveniente de impuestos directos (con excepción del alcohol y el tabaco por sus especiales repercusiones de salud) y reposicionando en los fondos de cohesión para que su reparto entre las CC.AA. se realice de acuerdo con los objetivos de salud y para paliar las desigualdades entre las mismas".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
M