LOS BNCOS REBAJAN A UN TIPO REAL CERO SUS CUENTAS CORRIENTESBancos y cajas de ahorros han rebajado progresivamente los intereses que pagan a sus clientes por sus cuentas corrientes, hasta situarlos en julio en el 2,2 por ciento, lo mismo que la inflación interanual de ese mes, por lo que la retribución real es nula
LOS TIPOS HIPOTECARIOS DE LA BANCA CAEN AL 5,63 POR CIENTOLa banca situó el pasado mes de mayo su tipo hipotecariomedio en el 5,63 por ciento, lo que supuso una nueva bajada en relación al 5,71 del mes anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ASESORES FISCALES ACUSAN A HACIENDA, BANCOS Y CAJAS DE AHORROS DE COMPETENCIA DESLEALLa presidenta de la Asociación de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales de la Comunidad de Madrid, María Teresa García Pedrosa, denunció hoy que la Agencia Tributaria, las entidades bancarias y las grandessuperficies están realizando competencia desleal contra su colectivo
VIAGRA. LA VENTA DE VIAGRA EN INTERNET AMENAZA EL SISTEMA FARMACEUTICO EUROPEONumerosos sumiistradores establecidos en Estados Unidos ofrecen Viagra y otros fármacos aún no comercializados en Europa a precios más elevados y a través de Internet. La Unión Europea carece de legislación para frenar un comercio incontrolado que amenaza el modelo farmacéutico actual
LOS ORDENADORES TENDRAN QUE INTRODUCIR UNA TECLA CON EL SIMBOLO DEL EUROCon la incorporación del euro como moneda habitual en once países europeos, surge una nueva preocupación: los ordenadores carecen de su símbolo, pese a que su presencia en los bancos y cajas de ahorros será fundamental
HACIENDA HA DEVUELTO YA 115.000 MILLONES EN LA CAMPAÑA DEL IRPFCerca de 1,4 millones de contribuyentes del IRPF han recibido ya la devolución de Hacienda, que ha desembolsado para ello 115.000 millones de pesetas, según datos facilitados a Servimedia por la Agencia Tributaria, actualizados a día de hoy, 22 de junio
FUERTE CRECIMIENTO DEL CONSUMO EN MAYODurante el pasado mes de mayo se produjeron en España un 33,4Durante el pasado mes de mayo se produjeron en España un 33,4 por ciento más de solicitudes de información sobre créditos para por ciento más de solicitudes de información sobre créditos para financiar consumo que en el mismo periodo del año anterior, según inanciar consumo que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por el Grupo Asnef-Equifax, que todos los meses datos facilitados por el Grupo Asnef-Equifax, que todos los meses elabora el Indice de Demandas de Información sobre Créditos. elabora el Indice de Demandas de Información sobre Créditos
UGT Y CCOO DIRIMIRAN SUS DIFERENCIAS EN UNA REUNION CONJUNTA DE AMBAS EJECUTIVAS DE AMBAS EJECUTIVASLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjuntaLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjunta extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre ambos sindicatos, y tratr de resolverlas y de fortalecer la ambos sindicatos, y tratar de resolverlas y de fortalecer la unidad de acción. unidad de acción
LA OCU AUGURA "POCA EFICACIA" AL PLAN DE VIVIENDA DE FOMENTOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "pocaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "poca eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, JoséMaría Múgica. portavoz, José María Múgica
LOS BANCOS BAJARON AL 5,7 POR CIEN SS TIPOS HIPOTECARIOS EN ABRILLos bancos rebajaron nuevamente en abril sus tipos hipotecarios, que se situaron en ese mes en una media del 5,71 por ciento, frente al 5,92 por ciento de marzo, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO EN 84.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 98El conjunto del sistema crediticio redujo su morosidad en 84.000 millones de pesetas, un 4,9 por ciento, durante el primer trimestre de este año, con lo que los préstamos en mora se situaron en 1.629.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
35 HORAS. MENDEZ DUDA DE LA EFICACIA DEL ACUERDO D LAS CAJAS DE AHORROS SOBRE LA JORNADA DE 35 HORASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, puso hoy en duda la eficacia del preacuerdo firmado entre las cajas de ahorros y CCOO y CSIF para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, y explicó que su sindicato analizará "en profundidad" este preacuerdo y tomará una decisión definitiva el próximo martes