35 HORAS. MENDEZ DUDA DE LA EFICACIA DEL ACUERDO D LAS CAJAS DE AHORROS SOBRE LA JORNADA DE 35 HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, puso hoy en duda la eficacia del preacuerdo firmado entre las cajas de ahorros y CCOO y CSIF para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, y explicó que su sindicato analizará "en profundidad" este preacuerdo y tomará una decisión definitiva el próximo martes.
Méndez indicó que hay una serie de elementos que pueden desvirtuar radicalmente esa reducción de jornada.Según el dirigente de UGT, es necesario analizar si la reducción será real, debido a los excesos de jornada que se producen en el sector, y si es cierto que se traducirá en un aumento neto del empleo.
Además, Méndez dijo a Radio Nacional que no hay que olvidar que en el preacuerdo se habla de reducción de jornada para sólo un 7% de las oficinas, por lo que sólo afectaría a un número muy reducido de trabajadores. "Hay una serie de elementos que matizan de una manera muy clara este principio de acuerdo" reiteró.
Insistió en que para implantar la jornada laboral de 35 horas es necesario simultanear las negociaciones con la patronal y la exigencia al Gobierno de una norma legal que la generalice en el 2000, y dejó claro que esta reducción de jornada no debe suponer un recorte de salarios, porque "entonces lo que estaríamos haciendo no sería repartir el trabajo, sino los salarios".
Lo que sí están dispuestos a poner los sindicatos encima de la mesa, según Méndez, a cambio de la reducción de jornad es moderación salarial en los próximos años y una ordenación más flexible del tiempo de trabajo, lo que debe ir acompañado de incentivos económicos a las empresas que reduzcan jornadas y creen empleo.
El dirigente sindical reconoció, al ser preguntado por la marcha de las negociaciones con la CEOE y el Gobierno, que los sindicatos no tienen ningún motivo para ser optimistas. UGT y CCOO se han marcado de plazo para estas negociaciones hasta finales de septiembre con el Gobierno y hasta finales de año on la CEOE.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
NLV