LA REUNION EXTRAORDINARIA DE LAS EJECUTIVAS DE UGT Y CCOO PARA IRIMIR SUS DIFERENCIAS SE CELEBRARA LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión extraordinaria que mantendrán las ejecutivas de CCOO y UGT para dirimir las diferencias surgidas en las últimas semanas entre los dos sindicatos será con toda seguridad la próxima semana, si bien todavía no se ha fijado una fecha concreta, según informaron a Servimedia fuentes de ambas centrales sindicales.
Los enfrentamientos entre UGT y CCOO ya venían produciéndose hace algún tiempo en sectores y emprsas importantes, como Telefónica, Correos y las cajas de ahorros. A nivel confederal también ha habido discrepancias en algunos momentos, como cuando el ministro Arenas propuso a los sindicatos retomar el diálogo, o en la elaboración de la propuesta unitaria sobre la jornada de 35 horas, que tardaron en consensuar más de un mes.
Pero ha sido en estos últimos días cuando la tensión ha crecido, debido a sendas circulares internas de las secretarías de Acción Sindical de UGT y CCOO. En la de CCOO se acus a la dirección de UGT de estar "impregnada de la agitación política del momento", y en la de UGT, de un tono más duro, se acusa a CCOO de hacer "una especie de sindicalismo de acompañamiento" del Ejecutivo y los empresarios.
Aunque los líderes sindicales han restado importancia a estas discrepancias, lo cierto es que la unidad de acción entre UGT y CCOO no atraviesa el mejor momento. Por ello, Gutiérrez y Méndez han decidido reunir a las dos ejecutivas para limar las diferencias y fortalecer la unida de acción.
Fuentes de UGT y CCOO consultadas por esta agencia explicaron que en la reunión de la próxima semana examinarán el estado de las relaciones entre ambos sindicatos y tratarán de dar un impulso a la unidad de acción, porque creen que es la mejor fórmula para sacar adelante las reivindicaciones de los trabajadores.
Según un portavoz de CCOO, "se trata de abordar, precisar y aclarar malentendidos, si es que son malentendidos, y de ver cómo en común afrontamos un período que es muy importate". Reiteró que la circular de UGT recoge juicios de intenciones basados "en absolutas falsedades", y aseguró que fue elaborada cuando CCOO creía que ya se habían superado las diferencias.
Pese a todo ello, CCOO cree que "estaríamos locos si nos jugásemos la unidad de acción". "Nos reafirmamos en la unidad. No nos lo perdonaría nadie, sería una irresponsabilidad jugárnosla. Los objetivos son compartidos, y, si ya es difícil conseguir cosas juntos y presionando, cómo lo será separados", se preguntaronlas fuentes de CCOO consultadas.
Eso, según el portavoz del sindicato, para CCOO significa, "y creo que lo hemos demostrado esta semana ante lo que ha sido un ataque inesperado y sorprendente por parte de una secretaría de UGT muy importante", que "bajo ningún concepto se va a ir a la cuneta la unidad de acción. Hay que abordar los problemas y superarlos".
GRAN RETO
Lo mismo opina UGT, que cree que la unidad de acción es "la mejor fórmula para poder avanzar en la negociación con la patronal y cn el Gobierno", y que, por ello, la reunión de la próxima semana debe servir para "avanzar en todas las estrategias que siempre han identificado la unidad de acción", señaló a esta agencia un portavoz del sindicato.
UGT considera que los dos sindicatos "tenemos un gran reto por delante, dentro de la unidad de acción, que es sacar adelante los acuerdos firmados con la patronal, y exigirle al Gobierno que cumpla sus compromisos, que no lo está haciendo".
A juicio de la central que lidera Cándido Médez, "el mejor clima posible para lograr todo eso es la unidad de acción, y, por eso, tenemos que fortalecerla; y vamos a trabajar en esa dirección", aseguraron las fuentes consultadas.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
NLV