LA BOLSA RESPONDE AL IPC CON UN MAXIMO ANUALLa Bolsa ha alcanzado hoy un nuevo máximo anual al situarse el Indice General en el nivel de 318,98. Los datos conocidos hoy sobre inflación, paro y déficit público han eclipsado las posibles inquietudes que puedan haber surgido tras el anuncio de CiU de que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado
PARO. EN LO QUE VA DE AÑO HAY 210.376 DESEMPLEADOS MENOSEl número de parados registrados en las oficinas del NEM descendió en 17.876 personas en el pasado mes de agosto, lo que representa un sensible freno en el ritmo de caída respecto al mes de julio, cuando el retroceso en el número de parados superó los 65.000
EL PARO DESCENDIO EN AGOSTO, SEGUN ELORDILa cifra de desempleados registrados en las oficinas del Inem descendió en el mes de agosto por séptimo mes consecutivo, según anunció hoy el director general del Inem, Alberto Elordi, durante su estancia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander
SOLBES CONFIA EN QUE CiU APOYE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO DEL 96El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, expresó hoy su confianza en que los Presupuestos Generales del Estado para 1996 sldrán adelante con el apoyo de CiU, según apuntó en declaraciones realizadas esta mañana a RNE
EL INEM TENIA EN JUNIO A 1.859.900 DEMANDANTES DE EMPLEO EXCLUIDOS DE LAS ESTADISTICAS DEL PAROLas oficinas del Inem tenían registrado el pasado mes de junio a un total de 1.859.900 emandantes de empleo excluidos de las estadísticas de paro, por formar parte de alguno de los colectivos que no se computan oficialmente como desempleados, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO URGEN MEDIDAS PARA LUCHAR CONTA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIALLos sindicatos CCOO y UGT destacaron hoy la necesidad de aumentar la lucha contra el fraude en materia de empleo y Seguridad Social, tras los datos difundidos ayer por la directora general de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Encarnación Cazorla, que reconoció la existencia de un fraude generalizado en esta área. Según Cazorla, más del 10% de las empresas inspeccionadas incurren en irregularidades. En 1994 y el primer semestre de 1995 la inspección visitó 866.861 empresas y levantó actas de infracción con sanciones por un total de 24.376 millones. Además, retiró el subsidio de paro a 28.150 personas que estaban trabajando y dió de alta a 78.951 personas que trabajaban en la economía sumergida
LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL IMPUSO SANCIONES A LAS EMPRESAS POR VALOR DE 8.048 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre del año la Inspección de Trabajo y Seguridad Social visitó un total de 311.498 empresas, en las que detectó irregularidades por las que impuso unas sanciones totales a empresas y trabajadores de 8.048 millones de pesetas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Encarnación Cazorla, directora general de Inspección de Trabajo y Seguridad Scial
EPA. ECONOMIA AFIRMA QUE EL EMPLEO CRECE A UN RITMO MAS ELEVADO DEL PREVISTOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha valorado positivamente los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de este año como una confirmación de la "notable mejora del empleo y del paro"
EPA. EL NUMERO DE PARADOS SE REDUJO EN 110.090 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1995El número de parados se redujo en 110.090 personas en el segundo trimestre del año, al tiempo que se elevaba en 167.330 personas el número de ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), del Instituto Nacional de Estadística (INE). on ello, la tasa de paro se reduce en 0,79 puntos y se sitúa en 22,73%
LA PLATAFORMA SOCIAL POR EL AGUA CONVOCA CONCENTRACIONES PARA PEDIR TRASVASES DEL TAJOLa Plataforma Social por el Agua convocó hoy diversas concentraciones que se llevarán a cabo el próximo viernes frente a las Delegaciones del Gobierno de Murcia, Almería y Alicante para solicitar que el Consejo de Ministros apruebe el trasvase de 55 hectómetros cúbicos de agua solicitados por los regantes de l cuenca del Segura
CCOO DENUNCIA QUE 1,2 MILLONES DE PARADOS NO COBRAN EL DESEMPLEO, MAS DEL 50% DEL TOTALComisiones Obreras denunció hoy en un comunicado que las modificaciones legislativas de los últimos años y la cada vez más corta duración de los contratos está provocado na constante caída de la cobertura por desempleo, que actualmente sólo alcanza al 49,8% de los parados registrados
EL LIBRO BLANCO SOBRE LA INDUSTRIA IRA AL CONGRESO EN SEPTIEMBREEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que el Libro Blanco sobre la Industria se estudiará en el Congreso de los Diputados en el próximo período parlamentario, quizás"en el mismo mes de septiembre"