PARO. EN LO QUE VA DE AÑO HAY 210.376 DESEMPLEADOS MENOS
- Agosto revalida el record de colocaciones con 568.390 contratos registrados en el INEM
- El paro femenino desciende más que el masculino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas del NEM descendió en 17.876 personas en el pasado mes de agosto, lo que representa un sensible freno en el ritmo de caída respecto al mes de julio, cuando el retroceso en el número de parados superó los 65.000.
A finales de agosto el número de desempleados registrados se situaba en 2.346.453, cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 1992, con lo que la tasa de paro registrado se sitúa en el 15,08%.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, este es el séptimo mes consecutivo de descenso del paro n lo que va de año, con lo que el número de desempleados ha descendido en 210.376 personas desde el pasado 31 de diciembre.
Respecto a agosto del año pasado, el paro ha caído en 184.404 personas, lo que equivale a una regresión interanual del 7,29%, la segunda de mayor calado de la historia en ese mes.
Por sexos, los varones parados se cifraban a finales de agosto en 1.106.181, con una tasa de desempleo del 11,50%, y las mujeres inactivas sumaban 1.240.270, con una nivel del 20,85%, pese a que ese sexo sigue registrando el mayor volumen de contrataciones, 20.077 en agosto.
El sector que ha tenido un mayor descenso del paro en agosto ha sido el de servicios, con la reducción interanual más importante desde 1980, al computar 52.954 desempleados menos. Respecto a julio, el sector servicios registra un descenso de 12.979 parados.
También la industria obtiene un descenso interanual histórico, ya que desde hace 16 años no registraba una caida de 70.922 parados como hasta agosto pasado. Respect a julio, el descenso fue de 3.332 personas. En el resto de sectores, el descenso ha sido de 5.232 en la construcción, 2.478 en la agricultura, y el segmento de los que no han tenido ningún empleo ha bajado en 10.938.
En lo que va de año se ha realizado casi cinco millones de contrataciones, cifra que nunca se había logrado en los ocho primeros meses del año. Sólo en agosto se materializaron 568.390 contratos, de los que 9.465 correspondieron a la modalidad de aprendizaje, 3.235 a los de prácticas y 8.855 a tiempo parcial.
Las modalidades anteriores, temporales y fijos siguen siendo las más utlizadas, con un total de 911.969 contratos que equivalen a un aumento de 187.549, un 25,9% más.
Los jóvenes siguen mostrando más facilidad para encontrar empleo que los parados de mayor edad. Así, las cifras de Trabajon señalan que los desempleados menores de cinco años han caído en agosto en 10.011 personas, sobre todo entre las mujeres que copan 7.728 de esos puestos.
Por comunidades autónomas, elparo desciende en 13 autonomías, destacando Andalucía (-6.535), Madrid (-4.320), Galicia (-2.790) y Castilla y León (-2.282). Y subió en cuatro: Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha y Navarra.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
G