80.000 DEMANDANTES DE EMPEO EXCLUIDOS DE LAS LISTAS DE PARO POR RECHAZAR CURSOS DE FORMACIONUn total de 79.775 demandantes de empleo permanecían excluidos de las listas oficiales de parados del pasado mes de marzo por haber rechazado su participación en cursos de formación propuestos por el Inem, según datos del instituto público de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
ALMUNIA SE ESTRENA FRENTE A AZNAR REAFIRMANDO QUE SU OBJETIVO ES "QUE NO TENGA UN SEGUNDO MANDATO"Joaquín Almunia se estrenó hoy como líder de la oposición con una declaración de principios muy aplaudida por el Grupo Socialista, en la que destacó la frase: "Yo, como es obvio, no tengo otro interés político en la relación con el Gobierno que servir los intereses generales del país y que usted no tenga un segundo mandato como presidente"
DEFENSA DICE QUE HACER LA "MILI" ES OCHO VECES MAS SEGURO QUE TRABAJAR DE ALBAÑILEl Ministerio de Defensa considera que el servicio ilitar es una actividad segura y alega como argumentación que los soldados sufren ocho veces menos accidentes que los obreros de la construcción y que el índice de suicidios es similar al de los jóvenes que no están en filas
UPA QUIERE UN SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS INTEGRADO EN LA PACEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, ha reclamado hoy un sistema de seguros agrarios eropeo integrado en la Política Agraria Común (PAC), como mejor solución a la reforma planteada sobre esta cuestión
FERNANDEZ TORAÑO, NUEVO PRESIDENTE DE AGROSEGUROLa Junta Genera de Accionistas de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados ha aprobado el nombramiento de Antonio Fernández Toraño como nuevo presidente de la sociedad
MAS DE MEDIO MILLON DE ALTAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN LO QUE VA DE AÑOEl número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en lo que va de año en 519.732 personas, lo que upone un crecimiento interanual de un 4,13% frente al 1,90% registrado a final del mes de octubre del pasado ejercicio, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado
EL INEM CASTIGA A 75.000 PARADOS POR RECHAZAR ACCIONES DE ISERCION LABORALUn total de 75.127 demandantes de empleo permanecían excluidos de las listas oficiales de parados el pasado mes de junio por haber rechazado su participación en cursos de formación u otras acciones de inserción laboral propuestas por el INEM, según datos del instituto público de empleo a los que tuvo acceso Servimedia
UPA CRITICA LOS PRESUPUESTOS POR REDUCIRY CONGELAR PARTIDAS QUE AFECTAN A LA AGRICULTURALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha criticado los Presupuestos Generales del Estado, aprobados ayer, en lo que se refiere a agricultura por considerar que reducen y congelan las partidas presupuestarias, que en algunos casos afectan a sectores en crisis, y favorecen al sector comercial e industrial sobre el productor
ASAJA DENUNCIA UN RECORTE DE 151 MILLONES EN EL PLAN DE SEGUROS AGRARIOSLa organización agraria Asaja, integrada en CEOE, ha enunciado que el Plan de Seguros Agrarios para 1997, aprobado la semana pasada por el Gobierno, prevé un recorte en su presupuesto de 151 millones de pesetas sobre el año anterior
EL NUEVO PLAN DE SEGUROS AGRARIOS AMPLIA LAS COBERTURAS PARA EVITAR AYUDAS PUBLICAS POR CATASTROFESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 1997, que contempla 50 líneas de seguros, cinco más que en este año, y tiene por objetivo ampliar y definir mejor las coberturas "para evitar el tener que recurrir a ayudas públicas cuando hay catástrofes", en palabras de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio
EL SINDICATO AGRARIO ASAJA AMENAZA CON MOVILIZACIONES SI SE REALIZA UN NUEVO TRASVASE DEL TAJO AL SEGURATodos los partidos de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, la Asociación de Municipios Ribereños de la Cabecera del Tajo y el sindicato agrario ASAJA rechazaron hoy el trasvase de 30 hectómetros cúbicos de agua aprobado por la Comisión de Explotación de Acueducto Tajo-Segura para los regantes del sudeste español
LOS PARADOS PERDIERON CAI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con derecho al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno
LOYOLA DE PALACIO RECURRIRA EL "AGUJERO" DE 114.000 MILLONES DE PESETAS DETECTADOS EN AGRICULTURALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, señaló esta tarde en San Lorenzo deEl Escorial (Madrid) que su departamento recurrirá la deuda de 114.000 millones de pesetas de insuficiencia presupuestaria de los ejercicicos anteriores, analizada hoy en el Consejo de Ministros
ACURDO EN EL SECTOR AVICOLA PARA CONSTITUIR UNA PLATAFORMA COMUNDiferentes representantes del sector avícola español, reunidos hoy en Madrid, han llegado a un acuerdo para constituir la primera plataforma del sector en nuestro país, que quedará formalizada el próximo mes con el fin de defender los intereses comunes, informaron hoy fuentes de la COAG
DE PALACIO SE COMPROMETE A "DAR LA BATALLA" PARA CAMBIAR AS OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y DE ACEITE DE OLIVALa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, se comprometió con las organizaciones agrarias, con las que se reunió esta tarde, a "dar la batalla" en Bruselas para cambiar los nuevos proyectos de OCM (Organización Común de Mercado) de frutas y hortalizas y de aceite de oliva, ya que las considera discriminatorias respecto a otras realizadas anteriormente